México
Sheinbaum: "Si se controla el tráfico de fentanilo, Estados Unidos bajará los aranceles"
La presidenta de la República destacó el trato preferencial que dio la Unión Americana al excluir a México y Canadá del paquete de aranceles impuesto a las principales economías del mundo, sobre todo la china y las europeas.

Claudia Sheinbaum Pardo.
Estados Unidos bajará los aranceles para México del 25 al 12 por ciento en los productos que no están dentro del T-MEC, si se logra controlar el tráfico de fentanilo, dijo Claudia Sheinbaum Pardo.
La presidenta de la República destacó el "trato preferencial" que dio la Unión Americana al excluir a México y Canadá del paquete de aranceles impuesto a las principales economías del mundo, sobre todo la china y las europeas.
"En la publicación de ayer dice: si seguimos colaborando, trabajando y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25 se reduce a 12, no es que se castigaría más, sino al revés", dijo.
Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso por mantener la colaboración con Estados Unidos, siempre y cuando se garantice el respeto a la soberanía nacional.
Incluso, dijo, los artículos que no están dentro del tratado México-Estados Unidos-Canadá pudieran también disminuir sus aranceles si se reduce el tráfico de fentanilo.
"Si todavía incluso hay mejor colaboración, coordinación, siempre poniendo por encima de todo con soberanía y respeto, bajarían incluso los aranceles fuera del T-MEC", señaló.
¿En qué consisten las medidas anunciadas por Estados Unidos?
La Casa Blanca publicó que todos los productos provenientes de México y Canadá, que se encuentren dentro del T-MEC, quedarán libres de aranceles.
No obstante, las mercancías externas a este programa recibirán aranceles del 25 por ciento.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México