Sección

Internacional

Donald Trump comparte bombardeo a hutíes con mensaje en tono de burla | VIDEO

El ataque se dio tras las amenazas que hiciera de que continuaría atacando a los hutíes hasta que dejen de representar una amenaza para el transporte marítimo.

Bruno Robles
04/04/25

Donald Trump comparte bombardeo a hutíes con mensaje en tono de burla | VIDEO

Un enorme cráter quedó en el lugar de la explosión. (FOTO: X).

La tarde de este viernes, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, compartió a través de sus redes sociales un bombardeo llevado a cabo contra decenas de hutíes reunidos presuntamente para planear un ataque.

"Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque. ¡Ups, no habrá ningún ataque por parte de estos hutíes! ¡Nunca volverán a hundir nuestros barcos!", se lee en la publicación que compartió a través de su cuenta de X, antes Twitter.

El video, de apenas 25 segundos de duración y captado en vista cenital, muestra a decenas de personas reunidas en un óvalo, al parecer en torno a alguien que les da instrucciones. Segundos después se observa un objeto surcar la pantalla, aparentemente una bomba, y posteriormente sobreviene la explosión.

Tras esta, una intensa columna de humo se alza del sitio donde ocurrió el ataque, y luego de algunos momentos, en los que la cámara del dron de vigilancia se aleja y se acerca, se logra despejar la humareda y se puede observar un inmenso cráter como resultado de la fuerte explosión.

Incluso, algunos vehículos que se encontraban alejados del lugar también resultaron afectados por la onda expansiva.

¿Quiénes son los hutíes?

Conocidos comúnmente como hutíes, su nombre oficial es Ansar Alá, que significa "Partidarios de Dios". Este grupo rebelde chií zaidí surgió en Yemen en la década de 1990 y desde entonces ha estado involucrado en un conflicto prolongado con el gobierno yemení, la autoridad reconocida del país internacionalmente. 

Los hutíes tienen sus raíces en el movimiento "Juventud Creyente", liderado por Hussein Badreddin al Huti, de quien tomaron su nombre actual. En 2014, tomaron el control de la capital yemení, Saná, y de varias áreas del norte y oeste del país.

Imagen Placeholder

El conflicto en Yemen se intensificó en 2015, cuando una coalición militar liderada por Arabia Saudita y respaldada por Estados Unidos intervino para detener el avance de los hutíes. Esta intervención desencadenó una guerra devastadora que persiste hasta hoy, con un saldo de cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

El pasado lunes, el presidente Donald Trump prometió que los ataques contra los hutíes de Yemen continuarían hasta que dejen de representar una amenaza para el transporte marítimo, 

Te puede interesar:

×