Sección

México

Precio del dólar 10 de abril; el peso mexicano se recupera

La guerra comercial arancelaria iniciada por los Estados Unidos ha provocado una semana volátil para la moneda nacional.

Orlando Medina
10/04/25

Precio del dólar 10 de abril; el peso mexicano se recupera

FOTO: Cortesía/FreePik.

La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, continúa, y ha causado una semana muy volátil para el dólar estadounidense y el peso mexicano, y al inicio de la jornada de este jueves 10 de abril es la moneda Azteca la que gana terreno nuevamente frente a la divisa norteamericana. 

La información que comparten los expertos en economía señala que el dólar de los Estados Unidos se cotiza, al comienzo de la jornada de este jueves 10 de abril, en los 20.41 pesos mexicanos por cada billete verde, esto se traduce como una ganancia para el peso mexicano de +0.39% con respecto a las cifras marcadas al cierre de la jornada del día de ayer. 

Si bien es cierto, puede parecer una ganancia importante lo que está mostrando el peso en este jueves, sin embargo, no hay que olvidar que en la jornada del día de ayer la cotización del dólar estuvo muy cerca de los 21 pesos por unidad, dejando en claro lo volátil que están ambas divisas durante el cuarto mes del 2025. 

Cómo adelantamos, esto se debe a la guerra arancelaria que el presidente Donald Trump inició desde que tomó posesión como mandatario de los Estados Unidos, además, las respuestas por algunos de los países afectados también han generado cambios en las cotizaciones de ambas monedas. 

Imagen Placeholder

Precio del dólar en los bancos de México - 10 de abril 

  • Afirme (compra 19.40 pesos - venta 21.00 pesos)
  • Banco Azteca (compra 19.10 pesos - venta 20.50 pesos)
  • BBVA Bancomer (compra 19.36 pesos - venta 20.52 pesos)
  • Banorte (compra 19.05 pesos - venta 20.65 pesos)
  • Banamex (compra 19.61 pesos - venta 20.74 pesos)
  • Scotiabank (compra 18.00 pesos - venta 21.50 pesos)

Este es el listado del precio del dólar, a la compra y a la venta, en las principales instituciones bancarias a lo largo del territorio nacional, cifras que pueden variar un poco debido a que la cotización de la moneda estadounidense en este país cambia durante toda la jornada.

Te puede interesar:

×