Opinión
Lo que hay detrás del Hot Sale frustrado
Tecnología y más
06/05/2025
Durante el Hot Sale 2025, miles de consumidores mexicanos se han topado con una sorpresa: Amazon ha restringido la compra de ciertos productos importados. ¿La razón? Cambios en las reglas de importación que entraron en vigor este año.
Y aunque la medida no es culpa directa de Amazon, sí afecta a miles de usuarios... justo en plena temporada de ofertas.
¿Qué está pasando?
Desde enero de 2025, el gobierno mexicano endureció las reglas del llamado esquema simplificado de paquetería, el cual permitía que productos de plataformas como Amazon, Shein o Temu llegaran a manos de los consumidores sin necesidad de padrón de importadores ni agente aduanal.
Pero ahora, esas facilidades están limitadas. En especial, los productos clasificados bajo el capítulo 87 de la Ley de Importación y Exportación —como refacciones, bicicletas, motocicletas— enfrentan mayores obstáculos.
¿Qué hace Amazon?
Ante la incertidumbre y los problemas para liberar productos en las aduanas, Amazon decidió restringir directamente las compras de ciertos productos importados, especialmente fuera de la Ciudad de México.
Por ejemplo:
Pedidos de ciertos artículos llegan a ser cancelados automáticamente.
Otros aparecen como "no disponibles en tu ubicación".
Y algunos solo pueden entregarse si el destino es CDMX, donde las aduanas del AICM y el AIFA sí están autorizadas para liberar más mercancías.
El problema de las "aduanas exclusivas"
Una regla clave es el Anexo 21, que establece qué productos solo pueden ser liberados por ciertas aduanas autorizadas.
Esto quiere decir que, si tu pedido llega a una aduana no autorizada, simplemente no pasa, aunque ya lo hayas pagado.
¿Y quién pierde?
Los consumidores, que ya no pueden comprar con libertad.
Pequeños negocios, que usan Amazon para vender o abastecerse.
El propio e-commerce en México, que ve limitadas sus ventas en una de las temporadas más fuertes del año.
⚠️ ¿Y el gobierno?
Aunque hubo ajustes en abril, las reglas clave no han cambiado. Según expertos como "El Rayo Aduanero" en TikTok, la medida ha sido mal implementada y sin considerar su impacto económico y social.
Conclusión
En pleno auge del comercio digital, el endurecimiento de las reglas aduaneras está apagando el Hot Sale para muchos. Y aunque el objetivo puede ser combatir el contrabando o proteger la industria nacional, la ejecución ha sido torpe y llena de consecuencias no deseadas.
Si no hay correcciones, este tipo de restricciones pueden hacer que México retroceda en lugar de avanzar en comercio electrónico.
Si te gusta la tecnología y las finanzas, te invito a que me agregues a tus contactos de WhatsApp, que te suscribas a mi canal de YouTube y que me sigas en Instagram y TikTok. en donde estoy como: @JuanDeAvilaMx
CUIDADO CON LAS CUENTAS PIRATAS. QUE SE HACEN PASAR POR MI.
Si quieres estar en contacto conmigo mándame un mensaje.
Mi WhatsApp es +526677967719 ó tocando el siguiente enlace: https://wa.me/526677967719
Por cierto, una de mis metas de este 2024 que está por terminar es llegar a los 25 mil suscriptores, te agradecería mucho que te dieras una vuelta por mi canal y si lo compartas con tus amigos, familiares y