Sin trabajo, agrónomos conmemoran su día en Sinaloa

Agro | 02/22/2019 12:43:00 p. m. | Esthela García

La situación político- económica de la agricultura en México provoca que el 50 por ciento de los ingenieros agrónomos estén desempleados actualmente en esta entidad.

Los Mochis, Sin.- Los Ingenieros Agrónomos deberían celebrar este 22 de febrero, su día, como cada año; se reunieron para un acto solemne en el templo de San José para realizar una misa de acción de gracias, pero sólo acudieron unos cuantos, la razón: el 50 por ciento de los que se dedican a esta actividad están desempleados. 

Jesús Ándres Valdez Conde, Presidente de la Confederación Nacional Agronómica Sección Los Mochis, señaló que no se ha cumplido con la plataforma para la agricultura, los precios de garantía para los granos, además de la falta de investigación y asistencia técnica, lo cual provoca incertidumbre sobre la utilidad y que cada vez los agrónomos tengan menos trabajo. 

“En la agricultura, siembras y es una incertidumbre si te va a ir bien o mal y a cuánto vas a vender. Se pretende recuperar la investigación agrícola mediante los campos experimentales, se pretende implementar de nuevo la asistencia técnica que se perdió, cosas que en el pasado teníamos y que desaparecieron y que se deben recuperar". 

"Al recuperar la rentabilidad en el campo, los agrónomos vamos a tener más empleo, vamos atener más actividad que ahorita tenemos un 50 por ciento de todos los agrónomos sin empleo”, lamentó. 

El presbítero Luis Alfonso Leyva López fue el encargado de oficiar la misa de acción de gracias y en su mensaje reconoció la capacidad de los profesionistas de la agricultura de alimentar al país, por lo cual dijo que siempre se pide por ellos “para que Dios los favorezca". 

Tan sólo en Ahome, se tiene un padrón de 2 mil 600 Ingenieros Agrónomos, de los cuales solamente se encuentra en activo el 50 por ciento, mismos que este día, más que celebrar, piden al Gobierno Federal mejorar las condiciones de la agricultura comercial para que Sinaloa siga siendo "El granero de México".



MÁS NOTICIAS