Convierten en basurero zona arqueológica de Escuinapa

Sinaloa | 07/23/2020 01:33:00 p. m. | Óscar Rodríguez

Acuerdan autoridades y ciudadanos proteger a Colinas de Contreras

Escuinapa, Sin.- Insensiblemente, personas sin conciencia han utilizado como basurero la zona arqueológica conocida como Colinas de Contreras, donde se destacan vestigios prehispánicos, denunciaron ciudadanos escuinapenses, encabezados por el cronista de la ciudad, Gilberto López Rodríguez.

Con la simpatía y la venia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, las autoridades municipales y los ciudadanos preocupados, llegaron al acuerdo de tomar medidas emergentes de protección de este patrimonio histórico y cultural, durante un recorrido de supervisión.


“Porque se respete definitivamente esta zona y hacerle un llamado a todos los escuinapenses que cuidemos nuestro patrimonio histórico, ya que es el antecedente de nuestro pueblo, aquí era un lugar privilegiado de nuestros indígenas, y por lo tanto debemos de rescatarlo; un llamado a todos los escuinapesnes traer aquí escombro, basura”, señaló el cronista de la ciudad de Escuinapa. 


En el recorrido de supervisión estuvo Jesús Mateo Palomares Báez, encargado de Ecología Municipal; Paulina López Rodríguez, directora del Instituto Municipal de Cultura Escuinapa, en representación del Alcalde Emmett Soto Grave.

Se dijo que se buscará que pueda ser visitado el lugar para caminar y correr, sin tirar basura, y que se cercará el lugar para restringir el paso a vehículos motorizados. 


Se trabajará en conjunto para proteger y acordonar la zona, por lo que se restringirá el acceso a vehículos, para que el lugar no siga siendo utilizado como basurero clandestino.

El cronista de la Ciudad, explicó que se observan algunos vestigios como ollas, monos antiguos de barro, metates, puntas de lanza hechas con obsidiana e incluso huesos de humanos, por lo que, ahí se enterraban a sus difuntos.


Este asentamiento indígena totorames data del año 500 hasta la llegada de los españoles, pues se entiende que pasó por el municipio el conquistador español Nuño de Guzmán, concluyó.


MÁS NOTICIAS