Nuevo reglamento de Ecología en Mazatlán aplicará multas desde 900 pesos hasta 1.7 mdp

Sinaloa | 01/25/2021 02:45:00 p. m. | Alexis Morales

El Reglamento Ambiental y de Cambio Climático de Mazatlán contempla lineamientos sobre no tirar basura en vía pública, evitar la quema, uso de plásticos biodegradables, entre otros

Nuevo reglamento de Ecología en Mazatlán aplicará multas desde 900 pesos hasta 1.7 mdp

Mazatlán, Sin.- El pasado miércoles 20 de enero fue publicado el nuevo Reglamento Ambiental y de Cambio Climático de Mazatlán en el Diario Oficial del Estado, entrando así en vigor a partir del día 21 de enero.

Lo anterior fue confirmado por la directora de Ecología Municipal, Lourdes Sanjuán Gallardo, quien explicó que en él se concentran lineamientos enfocados en atender y evitar diversos problemas como la tala y envenenamiento de árboles, la contaminación en lotes baldíos, el vertimiento de sustancias en cuerpos de agua, la prohibición de tirar basura en la vía pública, la quema de basura y/u hojarasca, la regulación del ruido emitido por fuentes móviles como el transporte público y la prohibición de plásticos no biodegradables.

La funcionaria explicó que quienes incurran en este tipo de faltas podrían ser acreedores a multas económicas que se miden en UMAs, las cuales actualmente tienen un valor de 89.62 pesos cada una.

“Multas de 10 a 20 mil UMAs; lo mínimo son 10 UMAs, estamos hablando de 900 pesos la infracción mínima por esta situación. A ciudadanos en general, pero bajo denuncia, eso que quede muy claro, Ecología tiene que agarrar un proceso administrativo. Nosotros ya hicimos un tabulador y ese tabulador es la mínima cuando es la primera vez que lo haces, pero a partir de ahí si eres reincidente va aumentando de 5 en 5”, explicó.

En el caso de los plásticos, Sanjuán Gallardo señaló que a partir del 08 de agosto será cuando se empiecen a aplicar las sanciones a quienes sean sorprendidos usando bolsas, popotes o desechables no biodegradables, pues explicó que debe de realizarse una labor de 200 días de concientización antes de proceder a multar.

A su vez, dijo que este reglamento deberá ser revisado en un plazo de cinco años para considerar posibles reformas y ajustes.

MÁS NOTICIAS