Sinaloa | 09/14/2022 03:40:00 p. m. | Víctor Acosta
Ante las quejas por turbiedad en el agua que prevalecieron, principalmente, la semana pasada, en Los Mochis, el gerente de la paramunicipal respondió que se debe al arrastre de la vegetación que han ocasionado las últimas precipitaciones, pero aseguró que el líquido es apto para el consumo humano.
Raúl Pérez Miranda precisó que en los estudios que se hicieron y se hacen de manera frecuente al agua, los resultados han arrojado que no hay ningún patógeno peligroso, por lo que pese a la pigmentación «amarillenta» que tiene, es apropiada para el uso propio de las actividades humanas.
Podría interesarte:
Raúl Pérez especificó que la única manera de contrarrestar esta coloración, es mediante el incremento en los porcentajes de los químicos que se utilizan para la potabilización del agua, como, por ejemplo, de gas de cloro, de sulfato de aluminio y de hipoclorito de sodio, principalmente.
En ese sentido, el funcionario de la JAPAMA agregó que todavía hacen verificaciones en las zonas dónde se les denuncia el hecho y que se han encontrado que en ocasiones este color se debe a la suciedad en las líneas de las viviendas o, bien, al desaseo en los tanques almacenadores del vital líquido.