Sinaloa | 10/19/2022 05:52:00 p. m. | Víctor Acosta
Aunque no hay un cifra exacta u oficial, el cirujano Jesús Escrivá Machado se atrevió a manifestar que, en México, solamente 2 de cada 10 mujeres que perdieron el pecho, por padecimiento de cáncer de mama, se somete a un proceso de reconstrucción.
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, conmemorado este miércoles, 19 de octubre, el cirujano especialista en reconstrucción de senos impartió una charla en las instalaciones del Hospital Mac, situado al sur de Los Mochis, a mujeres que han padecido esta enfermedad, principalmente, del Grupo Reto.
Ahí, el cirujano puntualizó que el sentir de bienestar es muy marcado entre una mujer que perdió el pecho y vive así, con una que se sometió a una intervención de reconstrucción, esto, principalmente, en la autoestima y en la seguridad en su sexualidad.
Jesús Escrivá indicó que, además del componente cultural y la falta de promoción, hay otros factores que también imposibilitan a las féminas a someterse a este tipo de cirugías, que es la economía.
Indicó que una intervención de reconstrucción puede costar, dependiendo del trabajo que se hará y la zona, por lo menos, 50 mil pesos.
No obstante, el médico cirujano no dejó de aprovechar el acercamiento con los medios de comunicación, para exhortar a las mujeres a no dejar de autoexplorarse, puesto que esto es el inicio, dijo, de lo que podría evitar la extirpación de un seno, por la detección oportuna del cáncer de mama.