Sinaloa | 06/10/2023 08:20:00 p. m. | Esthela García
«Topolobampo, apenas trazado en las orillas de la dulce y desnuda California marina» se lee en la placa que el gobierno municipal de Ahome develó en honor al poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973).
El Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas LanDeros, destacó que el poeta llevó en su corazón a Sinaloa y lo plasmó en diferentes poemas, por ello se nombró también Pablo Neruda la zona peatonal del malecón de Topolobampo.
El Presidente Municipal reconoció que fue idea del Diputado Feliciano Castro, llamar al andador Pablo Neruda, como parte de los festejos del 120 aniversario de Los Mochis.
En su mensaje, Feliciano Castro, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Malecón atado de Sinaloa, leyó algunos poemas de Pablo Neruda y además señaló que el reconocimiento que se hace en Ahome, debería replicarse en Mazatlán.
Acompañados de los Diputados, Cesar Guerrero y Juana Minerva Vázquez firmaron también una propuesta para que el día 1 de julio sea nombrado Día de la Banda Sinaloense.
Los diputados reconocieron el trabajo del Presidente Municipal de Ahome por promover la cultura en Sinaloa, y manifestaron su apoyo a esta iniciativa entregada por el alcalde, Gerardo Vargas Landeros para que sea aprobada en los próximos días.
En el evento estuvieron presentes alcaldes de diferentes municipios del país y el subsecretario de Turismo Humberto Hernández Haddad, quienes estuvieron bailando al son de la banda sinaloense. A lo largo del malecón de Topolobampo estuvieron diferentes bandas de viento, que estuvieron amenizando la noche y haciendo bailar a todos los ciudadanos presentes.