Huracán Adrián: qué estados impactará y cuándo se espera

México | 06/28/2023 12:48:00 p. m. | Luz Noticias

Para dicha temporada de ciclones, las autoridades prevén de 16 a 22 ciclones con nombre para el Pacífico.

Como ya anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se intensificó el huracán Adrián a categoría 1 y se encuentra frente a las costas del occidente de México, en el Océano Pacífico y quí te diremos dónde se espera que impacte con lluvias.

Adrián es el primer ciclón tropical que se registra en el Pacífico en la actual temporada de ciclones tropicales 2023, la cual comenzó el pasado 15 de mayo.

Para dicha temporada de ciclones, las autoridades prevén de 16 a 22 ciclones con nombre para el Pacífico (siendo Adrián el primero), y de 10 a 16 ciclones con nombre para el Atlántico (en donde hasta la fecha van tres).

De esos 16 a 22 ciclones con nombre en el Pacífico, se pronostica que habrá de cuatro a seis huracanes de categoría 1 o 2, por lo que Adrián también es el primer huracán de este tipo en la previsión de 2023.


¿Qué podemos esperar de Adrián, el primer huracán en el Pacífico de 2023?

De acuerdo con el más reciente aviso del huracán del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Adrián se convirtió en huracán categoría 1 en la mañana de este miércoles.

Actualmente, Adrián tiene como punto más cercano el suroeste de Manzanillo, en el estado de Colima, de donde se encuentra a 575 kilómetros de distancia, según el aviso de ciclón emitido a las 9:15 a.m. hora local (11:15 a.m. ET) de este miércoles.

Como huracán categoría 1, Adrián está registrando vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

El SMN señala que los estados mexicanos que afectará Adrián este miércoles son los siguientes:

¿Afectará Adrián otros países?

Si bien Adrián se intensificó rápidamente de tormenta tropical a huracán categoría 1, su trayectoria pronosticada indica que se alejará paulatinamente de territorio mexicano y no se espera su llegada a otro país.


Tanto el viernes como el sábado, Adrián se encontrará mucho más lejos que ahora del territorio mexicano, a más de 800 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur.

Sin embargo, de este miércoles al viernes, se pueden esperar las condiciones climáticas arriba descritas para esos estados, por lo que la población debe permanecer pendiente a cualquier indicación.

MÁS NOTICIAS