¿Huracán «Hilary» podría alcanzar la categoría 5 en su trayecto a Baja California?

México | 08/18/2023 05:44:00 p. m. | Luz Noticias

El huracán «Hilary» ha mantenido a las autoridades en alerta debido a su potencial para generar impactos significativos en la región.

La inminente llegada del huracán «Hilary» a los estados del sur y occidente de México ha llevado a la Secretaría de Marina (Semar) a tomar medidas precautorias, anunciando el cierre de varios puertos en el Pacífico Mexicano para todas las embarcaciones. 

Esta acción busca salvaguardar la seguridad de los navegantes y minimizar los riesgos en medio de la amenaza de un fenómeno meteorológico de gran envergadura.

Las embarcaciones mayores se verán afectadas en los siguientes puertos:

El huracán «Hilary» ha mantenido a las autoridades en alerta debido a su potencial para generar impactos significativos en la región. 


Las proyecciones indican que podría alcanzar la categoría 5, aunque se espera que alcance la categoría 4. Después de evolucionar de tormenta tropical a huracán categoría 3, se prevé que su trayectoria se acerque a las costas de Colima y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias sobre los posibles efectos del huracán «Hilary». Se anticipan lluvias fuertes en diversas áreas, incluyendo Chihuahua, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Los residentes en zonas costeras y los dueños de restaurantes ya han comenzado a tomar medidas preventivas ante la llegada de este fenómeno, que ya ha dejado al menos 10 propiedades afectadas.

En cuanto a su trayectoria, existe la posibilidad de que el huracán «Hilary» toque tierra en California, Estados Unidos.

La zona de prevención de huracanes se extiende desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de Las Palomas, en Baja California. 

Asimismo, se ha emitido un aviso de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Loreto, en Baja California Sur, y una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Loreto hasta Bahía de los Ángeles, Baja California.


Actualmente, el huracán «Hilary» se encuentra a 555 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 690 km de Cabo Corrientes, Jalisco. 

Con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de 280 km/h, avanza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h. Durante la madrugada del viernes 18 de agosto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que «Hilary» ascendió a la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.

Las autoridades y los habitantes de las áreas afectadas siguen de cerca la evolución del huracán «Hilary», preparándose para enfrentar los posibles desafíos que podría traer consigo en los próximos días. La seguridad y la prevención continúan siendo las principales prioridades en medio de esta amenaza climática.

MÁS NOTICIAS