¿Se inundó tu casa? Hasta $25 mil podrás recibir en caso de desastre, conoce cómo
Sinaloa | 10/24/2023 08:50:00 p. m. | Dilan Gómez
Ahora podrás protegerte contra huracanes, terremotos y fenómenos naturales, obteniendo un crédito.
Si tu vivienda se inundó a causa de un huracán, se derrumbó a causa de un terremoto o algún fenómeno natural, actualmente existe un crédito con que el podrás asegurar tu casa en caso de desastre; podrás ser indemnizado con una cantidad que va desde los 25 mil pesos.
La indemnización podrá variar dependiendo del daño y el tipo de cobertura que contrates; sin embargo para entender un poco más de este crédito, en Luz Noticias entrevistamos el Notario Corretario César Daniel, quien nos explicó cómo podemos adquirir nuestro seguro contra desastres y cómo funciona.
El experto en créditos explicó que, si resultaste afectado por un desastre natural o accidente de manera súbita e imprevista, debes acudir a las oficinas del Infonavit de tu localidad para realizar el aviso de daños.
«Con el aviso de daños, el Infonavit podrá generar el reporte a la aseguradora para que un ajustador visite tu vivienda y realice el levantamiento de los daños, el cual consiste en que tomará nota de las afectaciones que observe durante su visita. Los daños pueden clasificarse en pérdida parcial o pérdida total, esto lo determinará la aseguradora a través de su despacho de ajustadores», declaró.
Requisitos para poder reclamar un seguro por desastres:
Tener crédito hipotecario vigente que se esté pagando y estar al corriente con sus pagos.
Pérdida parcial: cuando la vivienda sufre daños en una de sus partes, pero que no impida que se habitable la casa. Se presenta la reclamación, la aseguradora mandará un ajustador quien determinará los daños y el seguro te dará el dinero necesario para realizar las reparaciones esenciales.
Pérdida total: cuando la casa se vuelve inhabitable. Si se declara la misma por parte del ajustador, el crédito queda completamente pagado o incluso puede haber doble pago: se liquida el crédito y además te entregan el valor de la vivienda cuando ocurren los siguientes 3 supuestos: huracanes categoría 3, terremotos de 5.5 grados arriba, y tornados categoría f2 o superior.
Tanto en la pérdida parcial como en la pérdida total, cuentas con los siguientes apoyos:
Monto proporcional de enseres domésticos: con este apoyo se te puede indemnizar por un importe de hasta $25,000.00 pesos M.N. acorde con la gravedad de los daños.
Monto proporcional de remoción y demolición: con este apoyo podrás contar con una indemnización para los gastos por remoción de escombros, por un importe equivalente de hasta el 10% del monto del daño a la vivienda determinado por el ajustador de la aseguradora.
El costo del seguro variará dependiendo del valor de tu vivienda y el tipo de seguro que contrates; según cifras del 2022 de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef) el seguro para una casa habitación con un valor de 1.5 millones de pesos (mdp) oscila entre 3 mil a 10 mil pesos al año, en viviendas que se encuentran zonas de alto riesgo y actividad sísmica.