Sinaloa | 10/31/2023 02:20:00 p. m. | Esthela García
El Municipio de Ahome exportará moluscos bivalvos a Estados Unidos, China, Taiwán y Canadá, y para que este producto del mar tenga una certeza en inocuidad, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), firmaron un convenio de colaboración.
Los trabajos de clasificación, dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, se harán en la Bahía La Lechuguilla, la cual tiene alrededor de 866 hectáreas de producción.
El Presidente Municipal, Gerardo Octavio Vargas Landeros, detalló que se tratan de trabajos para la clasificación del producto dentro del programa de sanidad de los moluscos, lo que permitirá una mayor certeza e inocuidad de estos productos, además de una protección en esta zona.
Cuauhtémoc Chacón Mendoza, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), informó que desde hace aproximadamente 5 años se busca este convenio, pero que fue hasta la llegada del Alcalde Gerardo Vargas Landeros, que se tuvo esa apertura para apoyar a los productores de moluscos.
Detalló que estos muestreos se harán en periodos de un año para que se haga la certificación y se puedan llevar a cabo las exportaciones.
Ahome es el segundo municipio en Sinaloa que se suma en apoyar el programa de los ostricultores, dándoles un valor de una certificación para que sus productos tengan un valor en sanidad y una aportación mayor a su economía.