Coca-Cola con cacahuate: ¿qué es y de dónde se originó esta costumbre?
México | 11/24/2023 06:46:00 p. m. | Luz Noticias
La polémica sigue en aumento, y mientras algunos la adoptan como una nueva tradición gustativa, otros la observan con incredulidad.
Ad
En los últimos días, las redes sociales se han convertido en escenario de un debate inusual, provocado por la difusión de imágenes que muestran refrescos Coca-Cola acompañados de cacahuates.
Esta peculiar combinación ha generado asombro y una variedad de comentarios entre los usuarios, avivando la controversia sobre su autenticidad y origen.
La atención se ha centrado en el estado de Durango, donde se ha atribuido esta tradición a ciertos municipios como Rodeo o Pueblo Nuevo.
Sin embargo, algunos argumentan que esta práctica tiene raíces en el estado vecino de Zacatecas, lo que ha avivado aún más el debate sobre su autenticidad y origen.
Reacciones
Usuarios en redes sociales han expresado su sorpresa y desconcierto, mientras que otros, especialmente aquellos que afirman ser originarios de Durango, defienden la autenticidad de esta costumbre.
Comentarios como «¡Nunca en la vida había visto esto! Jaja» y «Tengo 53 años, soy de Durango y jamás había visto esto», reflejan la diversidad de reacciones ante esta curiosa combinación.
El historiador de la comida Rick McDaniel ofrece una posible explicación para esta tradición, sugiriendo que podría remontarse a la década de 1920.
En ese periodo, los cacahuetes envasados comenzaron a ser populares, coincidiendo con la época en que la botella contorneada de Coca-Cola ganaba notoriedad. La práctica de agregar cacahuetes a la bebida podría haber surgido como una solución práctica para aquellos que trabajaban y no tenían acceso a un lugar para lavarse las manos.
¿A qué sabe la Coca-Cola con cacahuates?
Para algunos, esta combinación es más que una tradición; es una experiencia gustativa única. Una maestra en Georgia propuso la idea a sus estudiantes, y según sus testimonios, la mezcla de salado, dulce, efervescente y crujiente crea una sensación única en el paladar.
La polémica sigue en aumento, y mientras algunos la adoptan como una nueva tradición gustativa, otros la observan con incredulidad.