México | 11/30/2023 10:42:00 a. m. | Adriana Ochoa
La facturación de los recibos de luz es una tarea relevante para aquellos que buscan reducir sus cargas fiscales y mantener sus finanzas en orden.
En México, este proceso se ha vuelto crucial para muchas personas económicamente activas que desean optimizar sus declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y obtener un saldo a favor durante el periodo anual de impuestos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) simplificó el proceso de facturación a través de su portal oficial, ofrece a los usuarios una manera fácil y segura de realizar este trámite.
Aquí te decimos cómo facturar la luz. | FOTO: Temática.
Es fundamental destacar que la facturación del recibo de luz se lleva a cabo utilizando una factura 4.0, una versión actualizada que facilita la emisión de estos documentos.
Para quienes buscan comprender cómo facturar su recibo de luz durante el 2023, la CFE ofrece un proceso sencillo.
Este proceso de facturación proporcionado por la CFE permite a los usuarios emitir sus recibos de luz de manera ágil y eficiente, lo que también les permite considerar la deducción de impuestos en sus actividades económicas.
Especialmente para aquellos que trabajan desde sus hogares y buscan aprovechar el beneficio de deducir gastos relacionados con el servicio de luz y otros servicios en línea.
La información proporcionada por la CFE y la facilidad de acceso a través de su portal web han simplificado en gran medida el proceso de facturación del recibo de luz para el beneficio y comodidad de los usuarios.
Asegúrate de consultar directamente con la CFE o su portal oficial para obtener la información más reciente sobre el proceso de facturación y el pago de tu recibo de luz.
Recuerda, si necesitas asistencia o más detalles sobre la facturación electrónica y otros aspectos relacionados con tus finanzas, siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional.