¿Cuándo saldría Joaquín «El Chapo» Guzmán de la cárcel?

Internacional | 12/28/2023 10:19:00 a. m. | Adriana Ochoa

El 8 de enero de 2024, se cumplirán ocho años desde su última detención en Los Mochis, Sinaloa, en el año 2016.

Joaquín «El Chapo» Guzmán, el famoso exlíder del Cártel de Sinaloa, enfrenta un destino tras las rejas prácticamente perpetuo, después de haber sido declarado culpable de múltiples cargos por narcotráfico en febrero de 2019.

El controvertido juicio, que duró meses, concluyó con una sentencia que ha dejado al narcotraficante mexicano tras las rejas por el resto de su vida.

El 8 de enero de 2024, se cumplirán ocho años desde su última detención en Los Mochis, Sinaloa, en el año 2016. Desde entonces, ha permanecido tras las rejas, primero en México y luego en Estados Unidos tras su extradición.


Joaquín «El Chapo» Guzmán. | FOTO: Luz Noticias.

Una sentencia inapelable

Tras un juicio seguido de cerca por la opinión pública internacional, el juez Brian M. Cogan dictaminó la sentencia final en una corte de Brooklyn, Nueva York.

El veredicto no dejó espacio para la duda: Joaquín «El Chapo» Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en la penitenciaría de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado.

Además de la sentencia carcelaria, se le impuso una multa descomunal de 12 mil 600 millones de dólares, estimada como las ganancias que el capo había obtenido durante su liderazgo en el Cártel de Sinaloa entre 1989 y 2014.

¿Cuánto tiempo realmente pasará tras las rejas?

Sin embargo, según la Comisión de Sentencias de los Estados Unidos, las sentencias perpetuas son raras y suelen aplicarse a delitos federales graves como homicidio, tráfico de drogas y uso de armas de fuego en casos específicos.


Joaquín «El Chapo» Guzmán durante su juicio. | FOTO: Temática.

Celebración y justicia para las víctimas

Ariana Fajardo Orshan, fiscal federal del distrito sur de Florida, afirmó que la condena era justa para alguien que había propagado el sufrimiento y la violencia a lo largo de Estados Unidos durante su vida.

Durante el juicio, participaron 14 testigos cooperantes, que incluyó a Vicente Zambada Niebla, hijo de su socio Ismael «El Mayo» Zambada; Tirso Martínez Sánchez, exmiembro del Cártel de Juárez; y Dámaso López Núñez, alias «El Licenciado», antiguo socio del Cártel de Sinaloa, entre otros.

El caso de Joaquín «El Chapo» Guzmán sigue siendo uno de los más emblemáticos en la historia del narcotráfico, ya que marca un hito en la lucha contra el crimen organizado tanto en México como en Estados Unidos.

MÁS NOTICIAS