¿Los Mochis, una de las mejores ciudades para trabajar en México? Esto dice el IMCO

Sinaloa | 12/29/2023 06:20:00 p. m. | Víctor Acosta

Los criterios evaluados incluyeron indicadores como desempeño económico, mercado laboral e innovación.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó su anual lista de las mejores ciudades para trabajar en México, destacando la competitividad y el desempeño económico de 66 urbes que representan el 62% de la población del país. 

Los criterios evaluados incluyeron indicadores como desempeño económico, mercado laboral e innovación, factores cruciales que determinan la capacidad de estas ciudades para atraer y retener talento e inversión.


Primeras Posiciones: Ciudades Fronterizas Sobresalen

Las ciudades con más de un millón de habitantes que lideran son:

Jesús Carrillo, director de Economía del IMCO, destacó la competitividad de Monterrey, atribuyendo su posición a la diversidad de sectores económicos, el nivel educativo de la población y su ubicación geográfica cercana a Estados Unidos. 

Subrayó la eficacia de la inversión en el estado, respaldada por una agencia oficial de promoción de inversiones que involucra a los sectores público, privado y académico.

Destacadas Ciudades de Diferentes Tamaños de Población

En la categoría de 500 mil a un millón de habitantes, las destacadas son:

¿Y Los Mochis?

Para poblaciones de 250 a 50 mil habitantes:


En ciudades con menos de 250 mil habitantes, se destacó a Piedras Negras, Coahuila.

Salarios y Aspectos Sociales Relevantes

Desafíos y Áreas de Oportunidad

A pesar de los elogios, el IMCO critica la planeación urbana en estas ciudades, cuestionando el rezago en la vivienda nueva intraurbana y las construcciones verticales. Se considera que estas son áreas de oportunidad para mejorar la metrópoli.

Ciudades Menos Competitivas:


El informe sugiere medidas para impulsar la competitividad urbana, como estrategias de atracción de inversiones, desarrollo de gobierno digital, gestión sostenible del agua y mejoramiento de sistemas de movilidad inclusivos. 

La inversión se plantea como un factor clave para impulsar el crecimiento económico y la innovación en los municipios.

MÁS NOTICIAS