Hielo Negro: qué es y por qué es tan peligroso en las carreteras en invierno
México | 01/08/2024 05:53:00 p. m. | Luz Noticias
Cada año, miles de accidentes en carreteras nevadas o heladas resultan en lesiones y muertes, y uno de los culpables menos conocidos es el esquivo "hielo negro".
Ad
Enfrentarse a condiciones invernales en la carretera puede ser un desafío, especialmente cuando el misterioso y peligroso "hielo negro" entra en juego.
State Farm® comparte valiosos consejos para ayudar a los conductores a identificar y enfrentar este riesgo invernal.
Cada año, miles de accidentes en carreteras nevadas o heladas resultan en lesiones y muertes, y uno de los culpables menos conocidos es el esquivo "hielo negro".
Este fenómeno, una capa transparente sin burbujas que se mezcla fácilmente con la superficie de las carreteras, puede ser particularmente difícil de detectar y, por lo tanto, representa un riesgo significativo para la seguridad vial.
El hielo negro tiende a formarse en condiciones específicas, como en las primeras horas de la mañana y la tarde, cuando se produce una caída repentina de temperatura.
Las áreas propensas a este fenómeno incluyen puentes, pasos elevados y zonas sombreadas de la carretera, que tienden a enfriarse más rápidamente y congelarse al entrar en contacto con la humedad del aire, especialmente si están cerca de cuerpos de agua.
Aspecto similar al asfalto mojado: El hielo negro puede confundirse fácilmente con el asfalto húmedo.
Ausencia de rocío de agua: En una carretera aparentemente mojada, la falta de rocío de agua es un indicador clave.
Deslizamientos y derrapes: Observa si otros vehículos se desvían o derrapan repentinamente.
Luces de freno adelante: Fíjate en las luces de freno de los autos que te preceden.
Superficies brillantes y opacas: La presencia de una combinación de superficies brillantes y opacas en la carretera puede ser un signo revelador.
Cómo reaccionar ante el Hielo Negro:
Disminuye la velocidad: Evita movimientos bruscos y deslízate en línea recta hasta encontrar tracción.
Cambia a una marcha más baja: Si es posible, cambia a una marcha más baja para mayor control.
Frena con cuidado: Utiliza el sistema de frenos antibloqueo o pisa los frenos suavemente y repetidamente.
Evita el derrape: Mantén el volante derecho; si el frente se desliza, gira en la dirección opuesta, y si la parte trasera se desliza, gira hacia la misma dirección.
Enfócate en la dirección deseada: Mantén la atención en la dirección que quieres seguir.
Consejos adicionales para condiciones invernales:
Llantas para invierno: Cambia a llantas de invierno para un mejor agarre en condiciones de nieve y hielo.
Reduce la velocidad: Maneja más despacio que el límite de velocidad indicado y aumenta la distancia de frenado.
Ten el control: Evita el control de crucero en condiciones invernales para mantener un mayor tiempo de reacción.