México | 02/28/2024 06:31:00 a. m. | Israel Castro
La Semana Santa es una de las fechas más importantes del año para la mayoría de los mexicanos. En este periodo se conmemora la fiesta cristiana que recuerda la historia de Jesús de Nazaret, por ello, se suspenden clases y algunos establecimientos comerciales cierran sus puertas.
Te puede interesar: Si trabajo en Semana Santa, ¿me tienen que pagar doble?
Esta es una de las festividades de la religión católica más reconocidas en todo el mundo pero llena de cierta incertidumbre a la gente con algunas preguntas, como por qué la Semana Santa no tiene una fecha fija en el calendario o en qué se basan para determinar los días del año en los que se celebrará.
A diferencia de navidad, el día de la virgen o el día de la candelaria que sí tienen una fecha establecida dentro del calendario año con año desde hace generaciones, la fecha de la Semana Santa cambia año con año, con la única regla de que se festeja entre los meses de marzo y abril.
Existen dos factores que influyen en la fijación de la fecha de la Semana Santa cada año: la Luna llena y el equinoccio de la primavera, ya que el domingo de resurrección debe llegar el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera o equinoccio de marzo.
Así que si te lo preguntas, sí es posible calcular cuándo llegarán las próximas semanas santas, solo debes hacer lo siguiente: