México | 05/09/2024 06:29:00 a. m. | Israel Castro
Hace apenas unos días se conmemoró el Día del albañil en México, un oficio indispensable para las familias mexicanas y fundamental en el desarrollo de la sociedad. Todos conocemos la importancia de este oficio pero, ¿Conoces el sueldo que suele tener un albañil en promedio en México?
La albañilería como tal se define como el oficio y el arte de construir edificaciones utilizando la piedra, el ladrillo, la cal, el yeso, así como el cemento y demás materiales dependiendo del caso concreto.
Si bien hay muchísimos factores que determinan el salario de un albañil en el país como la experiencia, la cantidad de horas que trabaja, etc. De acuerdo a Jobted, El salario promedio de un Albañil en México es de $8,300 por mes (alrededor $360 por día), menos de $3,370 (-29%) en comparación con el salario promedio en México.
El sueldo de un Albañil puede empezar en un salario mínimo de $5,180 por mes, mientras que el salario máximo puede exceder los $15,230 por mes.
Entre los albañiles, los albañiles sin experiencia tienden a tener los salarios más bajos, mientras que los albañiles expertos disfrutan de los salarios más altos.
Según sus años de experiencia, el salario promedio de un albañil en México es:
Los datos revelan también variaciones salariales significativas entre distintas regiones del país. Por ejemplo, un albañil en Nuevo México pudo llegar a ganar más de 13,000 pesos mensuales, mientras que en Nayarit el salario promedio es de 12,000 pesos, y en Sinaloa supera los 11,000 pesos mexicanos al mes.
Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de reconocer el trabajo de los albañiles y asegurar condiciones laborales justas y dignas para todos los trabajadores del sector de la construcción en México.