«El Dragón Azul» amenaza playas de Los Cabos en el Golfo de California

México | 05/17/2024 03:08:00 p. m. | Luz Noticias

Se alimenta de organismos como las aguas malas, las carabelas portuguesas y las falsas medusas, acumulando y almacenando el veneno de sus presas en su propio cuerpo.

A pesar de los avances científicos, sigue siendo un desafío casi imposible determinar la cantidad exacta de especies animales que habitan la Tierra. Esta dificultad se debe, en gran parte, a las vastas extensiones inexploradas en las profundidades de los océanos. En estas zonas inalcanzables, se esconde una diversidad asombrosa de vida marina que, probablemente, sorprendería a cualquiera. Entre estos fascinantes habitantes del océano, uno de los más intrigantes es el "Dragón Azul", conocido científicamente como Glaucus atlanticus.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Monstruos? Misteriosas criaturas atacan a hombre en el río Amazonas | VIDEO

En las últimas semanas, la aparición del Dragón Azul en las playas de La Ribera, en el municipio de Los Cabos, ha causado alarma entre los visitantes y residentes. Este pequeño pero llamativo nudibranquio ha despertado gran curiosidad debido a su singular apariencia y su potencial peligrosidad. Con un color azul plateado y aletas brillantes, el Dragón Azul parece salido de un cuento de hadas, pero oculta un peligro significativo.

¿Qué es el Dragón Azul y qué hacer ante su presencia?


Características del Dragón Azul

Opinión de los expertos


Ante la creciente preocupación por la presencia del Dragón Azul en las playas, se recomienda a los bañistas extremar precauciones y evitar el contacto con este impresionante pero peligroso habitante marino. La vigilancia y el respeto por la vida marina son esenciales para disfrutar de manera segura las maravillas del océano.

MÁS NOTICIAS