Limita de Itaje en Culiacán se convierte en santuario de cocodrilos tras la sequía

Sinaloa | 05/21/2024 09:15:00 a. m. | Luz Noticias

La falta de agua en este río, en las inmediaciones del Parque Acuático y el Parque Las Riveras, ha obligado a estos reptiles a buscar nuevos horizontes.

La severa y terrible sequía que azota a Sinaloa ya deja huellas profundas en el ecosistema local, evidenciándose de manera dramática en la desaparición de los cocodrilos del Río Culiacán. Así como lo lees, aquí te lo vamos a explicar.

La falta de agua en este río, especialmente en las inmediaciones del Parque Acuático y el Parque Las Riveras, ha obligado a estos reptiles a buscar nuevos horizontes.

Era su hábitad:

Ante esta situación, los cocodrilos han desaparecido, lo que generó incertidumbre entre los residentes y autoridades.


FOTO: Luz Noticias.

Gran problemática:

La incertidumbre sobre el paradero de estos reptiles fue resuelta por Protección Civil de Culiacán. Jesús Bill Mendoza, director de la institución, confirmó que los cocodrilos no han desaparecido, sino que migraron hacia la Limita de Itaje, una zona donde el Río Tamazula aún conserva suficiente agua.

«Descartado que estén sin agua, los especialistas nos han dicho que si se requiere, ellos siempre andan en búsqueda del agua, suben río arriba para el lado de La Limita, suben a donde hay más agua para el lado La Limita, para aquellos lados de donde continúa el Río Tamazula», declaró Mendoza.

La migración de los cocodrilos es un comportamiento natural en su búsqueda por sobrevivir, moviéndose hacia áreas con mejores condiciones hídricas.

La Limita de Itaje se ha convertido, por tanto, en un nuevo refugio para estos animales, que requieren del agua no solo para su hidratación sino también para regular su temperatura corporal y cazar.

¿Volverán los cocodrilos?

Si las precipitaciones logran aumentar el caudal del río, es probable que los cocodrilos vuelvan a ser avistados en su antiguo hogar, recorriendo nuevamente las inmediaciones del Parque Acuático y el Parque Las Riveras.


Las autoridades han solicitado a la ciudadanía que, en caso de avistamiento de cocodrilos, se comuniquen inmediatamente al 911 para que los organismos correspondientes puedan tomar las medidas necesarias y asegurar tanto la protección de los animales como de los habitantes.

Mientras tanto, la comunidad de Culiacán observa con preocupación y esperanza el cielo, aguardando las lluvias que no solo devolverán la vida al río, sino que podrían traer de vuelta a sus icónicos residentes reptilianos.

MÁS NOTICIAS