CFE: Estos son los recibos de la luz que te llegarán más baratos

México | 05/23/2024 09:30:00 a. m. | Adriana Ochoa

Un momento que genera estrés en muchas familias mexicanas, especialmente aquellas que dependen de la electricidad es cuando llega el recibo.

Si eres usuario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y recibiste tu último recibo de la luz, es crucial que lo revises cuidadosamente para evitar pagar de más.

En mayo llega el tercer recibo bimestral del año, un momento que genera estrés en muchas familias mexicanas, especialmente aquellas que dependen de la electricidad (CFE) para trabajar desde casa o para las clases en línea.

Cambios en los medidores y recibos de luz:

Recientemente, muchos hogares han experimentado cambios en sus medidores y recibos de la luz, lo que ha llevado a una modificación en el formato de los recibos. Estos nuevos recibos incluyen dos fechas clave que los usuarios deben recordar: la fecha límite de pago y la fecha de corte.

No pagar a tiempo puede resultar en el corte del suministro eléctrico, lo que implica acudir a la sucursal más cercana para solicitar una reconexión, con el correspondiente costo adicional.

Además de estos cambios, la CFE recuerda a los usuarios que cualquier anomalía o irregularidad, como los apagones registrados del 6 al 18 de mayo debido al alto consumo de energía y las altas temperaturas, puede ser reportada al número 071.


FOTO: Temática.

Recibos diferentes y más baratos:

Las familias afectadas por los recientes apagones se preguntan cómo impactará esto en sus recibos de la luz. La buena noticia es que estos recibos deberían reflejar un menor consumo de energía debido a los apagones, lo que significa que deberían llegar con un costo más bajo de lo habitual.

Según la página web de la CFE, el Wattorímetro, comúnmente conocido como medidor, es el equipo utilizado para medir el consumo de energía eléctrica. La facturación se basa en la diferencia de lectura entre el momento de la toma actual y la lectura anterior, lo que determina el consumo del periodo.

Cómo leer tu medidor:

Para asegurarte de que tu recibo es correcto, es importante saber leer tu medidor. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Medidores Electromecánicos:

Medidores Digitales:

Es fundamental que los usuarios revisen sus recibos y medidores para asegurarse de que están pagando solo por el consumo real. Ante cualquier duda o irregularidad, la CFE pone a disposición su servicio de atención al cliente y su red de sucursales para asistencia.


FOTO: Temática.

Más información:

También puedes leer: Pensionados IMSS: Este es el trámite que haría que tu pensión llegue al doble.

MÁS NOTICIAS