Día de San Juan. ¿qué significa y qué rituales se hacen esta fecha?

06/24/2024 07:07:00 a. m.

Cada año, la noche del 23 al 24 de junio se celebra la mística Noche de San Juan, una festividad que, aunque desconocida para muchos, encierra un profundo significado cultural y espiritual.

En 2024, esta noche mágica tendrá lugar del 23 al 24 de junio, y en todo el mundo, millones de personas se reunirán para participar en diversas ceremonias y rituales.


Origen y significado de la noche de San Juan

La noche de San Juan tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas que fueron adaptadas a lo largo de los años. Originariamente, esta celebración estaba vinculada al solsticio de verano, marcando el día más largo del año y la llegada de la nueva estación.

Durante esta noche, se realizaban rituales para quemar lo viejo y negativo, dando paso a un nuevo comienzo lleno de alegrías y prosperidad.

Además, la Noche de San Juan rendía culto al Sol, pidiendo que siguiera iluminando y calentando la tierra durante mucho tiempo. Esta noche también era significativa para las parejas enamoradas, pues se creía que los rituales realizados podrían asegurarles un futuro próspero y feliz juntos.

Rituales tradicionales

En la Noche de San Juan, las hogueras son el elemento central, utilizadas para purificar y atraer la buena suerte. Sin embargo, existen otros rituales que se practican para diferentes propósitos:


MÁS NOTICIAS De México