12/11/2024 02:45:00 p. m.
Diciembre es un mes esperado por muchos mexicanos quienes están esperando con ansias el pago de aguinaldo, pero, en algunos casos este parece que este no va a llegar por lo que debes saber cuando es la fecha límite para que te lo den y que hacer en caso de que no se te otorgue.
Si eres trabajador de base, eventual, de confianza, eres comisionista o estás contratado por tiempo determinado, tienes derecho a recibir el aguinaldo del 2024
De hecho, el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse a más tardar el 20 de diciembre.
Este tiene que ser mínimamente equivalente a quince días de salario por cada año trabajado; este cálculo debe de ser calculado de manera proporcional a la relación laboral en caso de no haber trabajado el año completo.
Además, en caso de que te ofrezcan pagarte el aguinaldo en especie o en vale, esto no está permitido, ya que debe de ser pagado en cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico.
En el desafortunado caso de que llegue el 20 de diciembre de 2024 de que tu empleador o jefe no te pague el aguinaldo, lo otorgue incompleto o lo dé tardío, estos pueden hacerse acreedores de una multa de acuerdo a lo que marca el artículo 1002 de la LFT.
La LFT establece en que el infractor, en este caso tu jefe, podrá hacerse acreedor de una multa que va desde los $4,030 hasta los 403,000.00 de acuerdo a la unidad de medida y valor de la UMA.
De ser este el caso, los trabajadores pueden acudir a las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para denunciar el caso.
Además, puedes checar el sitio oficial de la PROFEDET para recibir información y orientación, comunicarte a los teléfonos 01 800 71 72 942; 01 800 91 17 877 y 59 98 20 00 y el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx