Presas de Sinaloa en los mínimos históricos de los últimos 30 años

01/06/2025 10:26:00 a. m.

Presas de Sinaloa en los mínimos históricos de los últimos 30 años

El sistema de 11 presas de Sinaloa se encuentra  en los mínimos históricos de los últimos 30 años para un mes de enero, con un almacenamiento general que alcanza 17.1%,  con  apenas 2 mil 727.6 millones de metros cúbicos (mm³) de agua. 

En términos de aportaciones y extracciones, el sistema registra entradas de 10.5 m³/s y salidas de 147.7 m³/s. Las principales extracciones provienen de la Miguel Hidalgo (39 m³/s), Sanalona (23 m³/s) y Adolfo López Mateos (21.7 m³/s), volúmenes necesarios para el riego y otros usos, pero están a punto de incrementar su demanda.

La situación es aún más crítica si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando las presas almacenaban 1,897 mm³ más. Aunque ese año también se enfrentó a sequía, las lluvias posteriores no lograron recuperar los niveles necesarios para la demanda actual.


El inicio del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, el 1 de octubre de 2024, mostraba las presas estaban al 31.8% de su capacidad, con 4,999.5 mm³; Sin embargo, las extracciones y el bajo nivel de lluvias han reducido drásticamente las reservas en menos de tres meses.

Para este ciclo agrícola 024-2025, las asignaciones autorizadas sufrieron  ajustes para enfrentar la sequía, reduciendo la superficie de siembra o cambiando el mosaico de cultivos como maíz por algunos de menos demanda de riegos como frijol, cartamo y hortalizas. 

Presas:

MÁS NOTICIAS De Agro