Viviendas del Bienestar: ¿cuándo y dónde comenzará el programa de Claudia Sheimbaum?

01/30/2025 02:20:00 p. m.

Viviendas del Bienestar: ¿cuándo y dónde comenzará el programa de Claudia Sheimbaum?

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha el programaVivienda para el Bienestar, con el objetivo de construir un millón de viviendas de bajo costo en los próximos seis años.

La inversión destinada para este proyecto asciende a 600.000 millones de pesos, según lo anunciado por la presidenta. En su fase inicial, el programa contempla la construcción de 37.500 nuevas viviendas en Baja California Sur.


Distribución de las viviendas

El plan establece la entrega de viviendas en distintas regiones del país:

Sheinbaum enfatizó que este proyecto ha sido revisado y avalado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Hacienda, garantizando su viabilidad financiera.

Beneficiarios del programa

El programa está dirigido a diversos sectores de la población, incluye:

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) destinará 25.000 casas a personas no derechohabientes, de las cuales 5.000 serán destinadas a renta para jóvenes y 12.500 estarán dirigidas a derechohabientes del Infonavit. Además, se otorgarán 25.000 créditos para mejoras, reparaciones o ampliaciones de viviendas.

Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

Se realizará un padrón de beneficiarios y se instalarán módulos para la inscripción. Posteriormente, se llevarán a cabo asambleas informativas y la presentación del padrón ante el Comité de Financiamiento.

Inicio del programa y construcción

La primera etapa del programa arrancará en Baja California Sur, con la construcción de 500 viviendas en Cabo San Lucas. Entre octubre de 2024 y enero de 2025, las autoridades realizarán un diagnóstico de vivienda y comenzarán a contactar a trabajadores de bajos ingresos inscritos en Infonavit para incorporarlos al programa.


El proceso incluye:

Las viviendas tendrán entre 40 y 60 metros cuadrados y la construcción contará con el respaldo del gobierno de Baja California Sur y los municipios de Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé.

Financiamiento y contratos

Una vez aprobado el crédito, los beneficiarios deberán firmar un contrato de cobro por cuenta de terceros y una carta compromiso con el calendario de pagos. Las cuotas podrán pagarse en cualquier sucursal de la Financiera del Bienestar.

Creación de una constructora pública

Para garantizar la construcción del millón de viviendas, el Infonavit planea la creación de una constructora pública. No obstante, para que esto sea posible, se requiere una reforma constitucional que permita al instituto desarrollar vivienda social. Hasta el momento, la discusión en el Senado ha sido favorable tanto para el oficialismo como para la oposición.

Este programa representa una de las principales iniciativas de la administración de Sheinbaum en materia de vivienda y busca ofrecer soluciones habitacionales accesibles a los sectores más vulnerables del país.

MÁS NOTICIAS De México