Esta es la receta para hacer tu propia granola en casa; conoce sus beneficios
01/31/2025 11:59:00 a. m.
Si eres amante de la granola pero en ocasiones no puedes acudir al supermercado para comprarla o bien, quieres ahorrar un poco para seguir añadiéndola en tus dietas, no te preocupes que aquí te daremos a conocer como puedes prepararla desde casa y sus ingredientes te sorprenderán.
Foto: Cortesía
Los ingredientes que necesitarás para esta receta seguramente los tienes en casa o si no los llegas a tener al comprarlos te durarán más tiempo para volver a repetir el proceso y desde casa crear tu propia granola en una cantidad considerable y así ahorrar lo que gastarás en el supermercado por una cantidad de granola menor a mayor precio.
Cabe señalar que la granola puede ser una opción nutritiva pero esto dependiendo de sus ingredientes y la forma en que se prepare. A continuación, te presento algunos aspectos a considerar:
Foto: Cortesía
Ventajas nutricionales
1. Fibra: La granola puede ser una buena fuente de fibra, especialmente si se hace con avena, frutas secas y nueces.
2. Proteínas: Algunas granolas pueden contener proteínas provenientes de los frutos secos, las semillas y los cereales integrales.
3. Minerales: puede ser rica en minerales como el hierro, el zinc y el potasio, especialmente si se hace con ingredientesintegrales.
4. Antioxidantes: Las frutas secas y los frutos secos pueden aportar antioxidantes naturales a la granola.
1. Azúcares añadidos: Muchas granolas comerciales contienen azúcares añadidos, lo que puede aumentar el contenido calórico y reducir su valor nutricional.
2. Grasas saturadas: Algunas granolas pueden contener grasas saturadas provenientes de los frutos secos y las semillas.
3. Calorías: La granola puede ser alta en calorías, especialmente si se consume en grandes cantidades.
Foto: Cortesía
Consejos para elegir una granolanutritiva
1. Elige ingredientesintegrales: Opta por granolas hechas con cereales integrales, frutas secas y frutos secos.
2. Evita azúcares añadidos: Busca granolas con pocos o ningún azúcar añadido.
3. Controla las porciones: Consume la granola en porciones moderadas para evitar excederse en calorías.
4. Prepara tu propia granola: Considera preparar tu propia granola en casa para controlar los ingredientes y el contenido nutricional.
En resumen, la granola puede ser una opción nutritiva si se eligen ingredientesintegrales, se evitan azúcares añadidos y se consume en porciones moderadas es por eso que crearla a tu manera es una mejor opción es por ello que a continuación te mostramos la receta:
Receta
Preparar granola en casa es fácil y divertido y esta es una receta básica para que puedas empezar:
Ingredientes
- 4 tazas de avena integral
- 1 taza de frutos secos (nueces, almendras, pacanas)
- 1 taza de semillas (girasol, calabaza, chía)
- 1/2 taza de miel o jarabe de arce
- 2 cucharadas de aceite de coco o aceite vegetal
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- 1/2 cucharadita de sal (opcional)
Instrucciones
Foto: Cortesía
1. Precalienta el horno a 150°C (300°F).
2. En un tazón grande, mezcla la avena integral, los frutos secos y las semillas.
3. En un tazón pequeño, mezcla la miel o jarabe de arce con el aceite de coco o aceite vegetal.
4. Agrega la mezcla de miel y aceite a la mezcla de avena y frutos secos. Revuelve hasta que esté bien combinado.
5. Agrega la canela en polvo y la sal (si las estás utilizando) y revuelve nuevamente.
6. Extiende la mezcla en una bandeja para hornear cubierta con papel para hornear.
7. Hornea durante 25-30 minutos, revolviendo cada 10 minutos, hasta que la granola esté dorada y crujiente.
8. Retira del horno y deja enfriar completamente.
9. Una vez que esté fría, puedes agregar frutas secas, como pasas o cranberries, si lo deseas.
10. Almacena la granola en un contenedor hermético durante hasta 2 semanas.
Consejos y variaciones
Foto: Cortesía
Puedes personalizar la receta agregando o reemplazando ingredientes según tus preferencias, utiliza diferentes tipos de frutos secos y semillas para cambiar el sabor y la textura, agrega un poco de vainilla o extracto de almendra para darle un toque extra de sabor, utiliza miel o jarabe de arce para darle un toque de dulzura y experimenta con diferentes temperaturas y tiempos de horneado para obtener la textura deseada.
Así que ya lo sabes, de esta manera estás listo para disfrutar de tu deliciosa granola casera.