01/31/2025 07:21:00 a. m.
En un esfuerzo histórico por recuperar los cuerpos de agua del estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado el inicio del saneamiento del Río Fuerte, el más grande de Sinaloa.
Este proyecto, que abarca 50 kilómetros del cauce, forma parte de un plan maestro promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en coordinación con Conagua, CEAPAS y el Gobierno del Estado de Sinaloa.
El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que este es el primer río de los once en Sinaloa que recibirá un saneamiento completo.
"El agua es un tema prioritario para nuestro municipio. Nos reunimos con el director de Conagua en Culiacán y nos dio muy buenas noticias: el Río Fuerte será el primero en ser saneado al 100% en Sinaloa. Esto beneficiará a miles de personas y ayudará a recuperar el equilibrio ambiental", afirmó el edil.
El municipio de El Fuerte ha enfrentado una severa crisis hídrica en los últimos años, con la desaparición de 14 pozos de abastecimiento debido a la sequía. Para mitigar el impacto, las autoridades han perforado dos nuevos pozos y han implementado medidas de racionamiento de agua en diversas comunidades.
"Estamos terminando dos nuevos pozos para compensar la falta de agua, pero la situación es preocupante. En algunas comunidades, el suministro debe racionarse en las mañanas para garantizar el acceso a todos", explicó Leyva Ortega.
Este proyecto no solo busca la restauración ambiental, sino también el beneficio económico y social. La rehabilitación del río permitirá la recuperación de los mantos freáticos y mejorará la calidad del agua para el consumo humano.
Además, potenciará la actividad turística del Pueblo Mágico de El Fuerte, donde el río es vital para actividades como paseos en lancha y pesca deportiva.
El tramo seleccionado para este programa de saneamiento abarca desde la derivadora de Sufragio hasta Higuera de Zaragoza, cruzando los municipios de Ahome y El Fuerte. Las acciones a desarrollar incluyen:
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de planeación, con recorridos de campo en proceso para identificar problemas específicos.
El saneamiento del Río Fuerte marcará el inicio de una estrategia replicable en otros cuerpos de agua de Sinaloa, promoviendo un impacto positivo en la calidad de vida, el medio ambiente y el desarrollo económico del estado.