SADER arranca con asambleas informativas de Programas del Bienestar en Ahome

02/01/2025 02:57:00 p. m.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició en el municipio de Ahome  las asambleas informativas de Programas del Bienestar que buscan fortalecer y cubrir las necesidades tanto del sector agricola como de las familias en Sinaloa.

El evento fue encabezado por el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel; Daniel Vazquez Valencia, Enlace de las Oficinas Centrales de SADER; Gerardo Octavio Vargas Landeros, Alcalde de Ahome y el titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sinaloa, Jesús Vega Acuña.

En el uso de la voz, Bello Esquivel destacó que con la llegada de la 4T al gobierno de México, ahora con Claudia Sheinbaum Pardo, los grupos vulnerables son visibilizados y atendidos en sus demandas más sentidas.


"Los Programas del Bienestar del Gobierno Federal buscan fortalecer el tejido social que por décadas permaneció al margen. Hoy podemos afirmar que adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, pescadores y pequeños productores han encontrado una respuesta a sus necesidades más apremiantes", expresó.

Asimismo, reconoció que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho lo propio reconociendo las aportaciones y esfuerzos de dichos grupos con respuesta a sus problemáticas.

Programas de apoyo:

Por su parte, Vargas Landeros hizo hincapié en que Ahome ha sido muy beneficiado con los programas del Bienestar, destacando la llegada de 2 mil 500 viviendas y el impacto económico que llegará con la modernización del Distrito de Riego 075.

En el marco del evento, los productores asistentes expusieron la emergencia latente ante la sequía y la falta de agua que ya presentan algunos módulos de riego.

"Creo que es muy importante que haya una coordinación con los presidentes de los módulos de riego donde hay bastante problema porque esto apenas empieza, hay maíces demasiado chicos que van a necesitar riegos y no va a ser posible otorgarlos. Así es que pido en estos momentos al gobierno federal, estatal y municipal, poner mucha atención a está problemática, no se deben de quedar callados ningún productor", manifestaron.


En ese sentido Daniel Vazquez Valencia realizó una explicación de los 17 programas de Bienestar y destacó que el objetivo principal de las asambleas es conocer de primera mano las necesidades y problemáticas que más aquejan a los sectores para brindarles atención inmediata.

Cabe señalar que a nivel nacional cada uno de los programas beneficia a más de 78 millones 262 mil personas y se contempla aumentar el padrón, pues tan solo en Sinaloa ya se contempla añadir a mil personas más.

MÁS NOTICIAS De Agro