02/03/2025 03:56:00 p. m.
La NASA recientemente descubrió el nuevo asteroide 2024 YR4 el cual tiene posibilidades de impactar en la tierra, ¿es de preocuparse?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló a través de su portal oficial que el asteroide tiene una posibilidad de solo 1% de impactar en la Tierra, pero a pesar de que este es un porcentaje muy bajo, no es cero, por lo que cualquier cosa podría suceder cuando se esté acercando.
El asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño de entre 40 y 90 metros, según la agencia espacial, la cual dio con estas medidas gracias a las mediciones de su brillo.
Sin embargo, el tamaño exacto solo se podrá precisar con observaciones térmicas infrarrojas, radar o imágenes de una nave espacial que se acerque al asteroide por lo que en actualizaciones futuras este tamaño podría presentar nuevos datos y un nuevo tamaño.
El asteroide 2024 YR4 fue colocado en la lista de riesgo de la NASA, gestionada por el sistema de monitoreo Sentry del Jet Propulsion Laboratory (JPL/CNEOS) y desde su descubrimiento, se estimó que este objeto espacial podría impactar el 22 de diciembre de 2032.
De hecho, en las primeras observaciones se creía que la probabilidad de impacto era cero debido a que no sé sabia que tan grande era su órbita.
Sin embargo, conforme se han recolectado más datos, la probabilidad de impacto ha ido en aumento, y esta podría seguir aumentado conforme se tengan más datos.
En caso de que el asteroide 2024 YR4 llegara a impactar la Tierra, el impacto ocurriría en una zona de riesgo que se extiende desde el océano Pacífico oriental, pasando por Sudamérica del norte, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo, y Asia del Sur, según datos de la NASA.
La NASA reveló que el pasado 31 de enero de 2025, el asteroide 2024 YR4 se encontraba a 48 millones de kilómetros de la Tierra y se aleja en su trayectoria alrededor del Sol.
El asteroide continuará su órbita y regresará a la vecindad de la Tierra en 2028, aunque su próxima aproximación no presenta riesgos de impacto.
La buena noticia para los fanáticos de la astronomía es que el asteroide 2024 YR4 se puede observar con telescopio, prueba de esto es que está siendo rastreado por varios telescopios, como el Magdalena Ridge Observatory en Nuevo México, el telescopio Danés, y el Very Large Telescope en Chile.