Profeco recomienda no comprar estas marcas de leche de almendras por estas razones

02/03/2025 04:56:00 p. m.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia sobre diversas marcas de bebidas vegetales que no cumplen con las normativas de calidad y etiquetado, lo que podría inducir a error a los consumidores. Entre ellas, se encuentran cinco marcas de leche de almendras y tres de avena que presentan irregularidades en su composición y etiquetado.


Las 5 marcas de leche de almendras que deberías evitar

Almendra-Chocolate: Contiene solo un 2% de almendra y no presenta los sellos obligatorios de "exceso sodio", "exceso azúcares" y "exceso calorías", lo que representa un incumplimiento a la normativa vigente.

Nestlé Carnation Clavel: No especifica el porcentaje de almendra en su etiquetado, lo que va en contra de la NOM-173-SE-2021.

Silk: Su bebida de almendra contiene un 4% de este fruto seco y no cumple con la promesa de tener "50% más calcio que la leche". Además, se promociona como "sin azúcar añadida", aunque cuenta con un sello de advertencia por exceso de azúcares.

Valley Food: Utiliza la doble denominación "alimento líquido", algo que la NOM-173-SE-2021 no permite.

Blue Diamond Almonds Almond Breeze: Esta bebida vegetal, con solo un 2% de almendra, no cuenta con los sellos de advertencia sobre sodio, azúcar y calorías, incumpliendo la normativa.

Las 3 marcas de leche de avena menos recomendables

Silk Bebida de avena: Profeco desmintió su afirmación de ofrecer "50% más calcio que la leche" y señaló que excede los límites de sodio y azúcar, convirtiéndola en una opción poco saludable.

Ades Bebida de avena: Aunque cumple con las normas básicas, presenta un alto contenido de azúcares, lo que podría afectar a consumidores que buscan opciones más sanas.

Nature´s Heart Bebida de avena: Ha sido cuestionada por inducir a confusión al usar el término "leche" en su etiquetado y por no aportar los nutrientes que promete.


Recomendaciones para los consumidores

Ante estos señalamientos, Profeco recomienda a los consumidores leer cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de comprarlos, verificar el contenido real de los ingredientes y optar por marcas que cumplan con las normativas de calidad. Además, se aconseja elegir bebidas vegetales con bajo contenido de azúcares y sodio para una opción más saludable.

MÁS NOTICIAS De México