Cumple 100 años la celebración de los Juegos Florales de Mazatlán este 2025

02/03/2025 04:28:00 p. m.

Como cada año, el Carnaval Internacional de Mazatlán se llena de color, alegría y tradición, y uno de sus eventos esperados es la Coronación de la Reina de los Juegos Florales. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración que une la poesía y la majestuosidad de la realeza del carnaval?

Una bella tradición

La historia de la coronación se remonta a 1906, cuando Mazatlán celebró el centenario de su fundación con la primera edición de los Juegos Florales.

Sin embargo, con el estallido de la Revolución Mexicana, los sueños de progreso y desarrollo cultural quedaron en pausa hasta 1925, fue ahí cuando realmente dio inicio esta celebración cuando la Primera Exposición Regional del Noroeste buscó revitalizar la economía local. 


En este contexto, la sociedad literaria "Vesper", con la propuesta del Dr. Rafael Domínguez y el Ing. Alfredo Álvarez, organizó un concurso poético que marcó el renacimiento de los Juegos Florales. Para 1928, este certamen se integró al Carnaval por primera vez.

La tradición continuó con un segundo certamen en 1934, pero fue en 1937 cuando la coronación se consolidó como parte esencial del Carnaval, desde entonces, se estableció que la festividad tendría lugar el día anterior a la Quema del Mal Humor, es decir, el viernes de Carnaval.


En sus inicios, la Reina del Carnaval también portaba el título de Reina de los Juegos Florales, como ocurrió en 1928 y 1934, sin embargo, en 1937, para hacer la competencia más equitativa, se decidió que la candidata que quedara en segundo lugar en la elección de la Reina del Carnaval asumiría el título de Reina de los Juegos Florales.

Coronación

A lo largo de los años, la tradición tuvo algunos cambios: entre 1951 y 1960, la Reina del Carnaval volvió a ostentar ambos títulos, pero en 1961 se separaron definitivamente las coronas.

Las ceremonias de coronación han tenido diversos recintos emblemáticos.


En sus primeras ediciones, los teatros Rubio, Royal y el cine Zaragoza fueron los escenarios elegidos, en 1989, el evento regresó al Teatro Rubio, justo antes de su remodelación para convertirse en el Teatro Ángela Peralta.

En 1992 y 1993, la coronación se trasladó al Estadio Teodoro Mariscal, logrando una gran aceptación popular.


Hoy en día, la Coronación de la Reina de los Juegos Florales sigue siendo un evento de gran importancia en el Carnaval de Mazatlán, este año se celebran 100 desde que inició oficialmente, celebrando no solo la belleza, sino también la tradición cultural y literaria de la región.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa