Sinaloa espera cosecha histórica de papa este 2025

02/05/2025 10:04:00 a. m.

Sinaloa se prepara para una cosecha histórica de papa en 2025, con una superficie sembrada que supera las 17 mil hectáreas, un incremento notable en comparación con años anteriores con una producción estimada pro arriba de las 500 mil toneladas. 

Jorge Benjamín López Rosas, presidente de la Unión Especializada de Papa en Los Mochis, la temporada avanza conforme a lo pronosticado, con buenos rendimientos y una fuerte generación de empleos en el campo.


"Las cosechas ya comenzaron, especialmente las destinadas a la industria, como Sabritas y Barcel, y van avanzando de manera favorable. Este año, entre el 50 % y 60 % de la producción se destinará a la industria del freído, mientras que el resto irá al mercado nacional", reveló. 

Buena productividad:

Los rendimientos actuales se estiman en aproximadamente 30 a 31 toneladas por hectárea, cifras que reflejan una buena productividad; sin embargo, persiste la incertidumbre sobre los cultivos que se sembraron más tarde, pues aún no se sabe cómo se comportarán en la recta final de la temporada.

En cuanto a los precios aún no hay una cifra definitiva, pero se estima que podrían estar por arriba de los 11 o 12 pesos por kilogramo, pero dependerán del comportamiento del mercado en las próximas semanas.


El clima ha sido un aliado hasta el momento, ya que no se han registrado afectaciones severas por frío, aunque los productores permanecen atentos a posibles cambios en las temperaturas. 

"Hasta ahora hemos tenido buen desarrollo gracias a las condiciones climáticas, pero seguimos en riesgo pues vienen los meses más complicados en cuanto a frentes fríos", advirtió.

Papa en el mercado:

La cosecha de papa destinada al mercado fresco comenzará a generalizarse a partir del 20 de febrero, con una mayor oferta en los mercados locales y nacionales.

Sinaloa se perfila para una temporada récord en la producción de papa fresca, consolidándose como una de las principales regiones productoras del país. 

Con el 21.15 % de más superficie sembrada para este año la producción se incrementará en un incremento en producción estimada de hasta 75% dependiendo del rendimiento final de la cosecha.

MÁS NOTICIAS De Agro