02/06/2025 09:06:00 a. m.
Las 11 presas del estado de Sinaloa cayeron al nivel de almacenamiento más bajo de sus últimos 30 años, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) organismo de Cuenca Pacífico Norte.
El nivel de las presas del estado cayó al 13.9 % de su capacidad total, con apenas 2,207.1 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua disponible, lo que representa el peor registro en las últimas tres décadas.
El déficit es de -1,454.8 Mm³ en comparación con la misma fecha del año pasado. Esta reducción drástica en el almacenamiento de agua se debe a la escasez de lluvias y a la creciente demanda para el sector agrícola, que en este ciclo ha enfrentado restricciones aún más severas.
Actualmente, las presas de Sinaloa reciben apenas 6.5 m³/s de aportaciones, mientras que las extracciones alcanzan los 188.2 m³/s, destinadas principalmente al ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, así como al consumo doméstico e industrial.
Históricamente, en estas fechas las presas de Sinaloa promedian un almacenamiento de 7,746 Mm³, pero este año la diferencia es de -5,538.9 Mm³ (-35.4%), lo que confirma la peor sequía en tres décadas.