¿De cuánto es la multa por citar incorrectamente tu RFC en tus documentos?

02/06/2025 06:27:00 p. m.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de regular y supervisar las obligaciones fiscales en México. Los contribuyentes deben cumplir con una serie de requisitos y normativas para evitar sanciones. Entre estas obligaciones, se encuentra la correcta citación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en documentos fiscales, así como la presentación oportuna de declaraciones, solicitudes y avisos. A continuación, te explicamos cómo el SAT puede imponer multas por incumplimiento de estas obligaciones y cuáles son las posibles reducciones en estas sanciones.

Multa por no citar correctamente el RFC en documentos fiscales

El SAT puede imponer una multa de 9,530 pesos por citar incorrectamente el RFC en documentos fiscales. Esta sanción aplica tanto para la falta de citación del RFC como para su incorrecta mención en dichos documentos. Es fundamental asegurarse de que el RFC esté siempre registrado y citado correctamente para evitar esta penalización.


¿Por qué el SAT puede imponerte una multa?

El SAT impone multas a los contribuyentes por diversas razones, que van desde el incumplimiento de presentar avisos y declaraciones en tiempo y forma, hasta la falta de atención a los requerimientos de información por parte de la autoridad fiscal. Algunos ejemplos incluyen:

No presentar declaraciones, solicitudes o avisos a requerimiento de la autoridad: Si un contribuyente no presenta la declaración fiscal dentro del plazo establecido, puede ser sancionado.

No proporcionar información solicitada por la autoridad fiscal: Si la autoridad requiere información y no se entrega en el plazo indicado, se puede imponer una multa.

No llevar o no proporcionar la contabilidad: La falta de registros contables adecuados también puede acarrear sanciones.

No expedir comprobantes fiscales: Si un contribuyente no emite comprobantes fiscales por sus operaciones, puede ser sancionado con multas.

Si un contribuyente tiene adeudos fiscales, lo mejor es que contacte a la autoridad fiscal para obtener información específica sobre su situación. El SAT ofrece la opción de reducir las multas y solicitar la aplicación de una tasa preferencial para el pago de las deudas.


Montos de las multas

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF) vigente, algunas multas pueden reducirse hasta en un 50 por ciento. A continuación, se presentan algunos montos de las sanciones más comunes:

Situaciones que pueden dar lugar a multas fiscales

En México, las multas fiscales pueden aplicarse por diversas razones, principalmente relacionadas con el incumplimiento de obligaciones tributarias establecidas por el SAT u otras autoridades fiscales locales. Algunas de las situaciones que pueden dar lugar a multas fiscales son:

No presentar declaraciones fiscales: Si un contribuyente no presenta sus declaraciones de impuestos en los plazos establecidos, puede enfrentar multas por omisión.

Errores en las declaraciones fiscales: Incluir información incorrecta o inexacta en las declaraciones fiscales puede llevar a multas, especialmente si se considera que existe intención de evasión de impuestos.

No pagar impuestos a tiempo: El no cumplir con los plazos de pago de impuestos puede resultar en multas e intereses moratorios.

No cumplir con requerimientos de información: Si el SAT o alguna autoridad fiscal solicita información y el contribuyente no la proporciona en el plazo indicado, puede enfrentar multas.

No expedir comprobantes fiscales: Los contribuyentes que no emiten comprobantes fiscales por sus operaciones pueden ser sancionados con multas.

Las multas fiscales en México varían dependiendo de la gravedad de la infracción y pueden ser calculadas como un porcentaje de la cantidad no declarada o pagada, o como una cantidad fija establecida por la ley.

Es importante tener en cuenta que el SAT tiene la facultad de imponer sanciones adicionales si considera que existe evasión fiscal o incumplimiento grave de las obligaciones fiscales.

MÁS NOTICIAS De México