02/06/2025 09:14:00 a. m.
Baja California Sur cuenta con una red carretera que facilita la conectividad entre sus municipios y zonas de interés turístico y económico. Si ya conoces este bello estado entonces te darás cuenta de todas las vías terrestres que tiene y aquí las vamos a recordar.
Esta infraestructura está conformada por carreteras de jurisdicción federal y estatal, permiten la movilidad terrestre de residentes y visitantes. Las cuáles son muy famosas, ya que tienen paisajes espectaculares que debes de visitar algún día.
Ubicada entre Santa Rosalía y San Ignacio, esta sección de la carretera Transpeninsular destaca por curvas cerradas y pendientes pronunciadas y aquí te vamos a contar cuáles son.
La red carretera federal libre incluye tramos fundamentales como:
Cabo San Lucas - La Paz
Cd. Constitución - Puerto San Carlos
Loreto - Santa Rosalía
Santa Rosalía - Guerrero Negro
La mayoría de estas vías pertenecen a la ruta MEX-001, también conocida como Carretera Transpeninsular, la principal arteria de comunicación terrestre en el estado. Además, existen libramientos y ramales que conectan aeropuertos y comunidades.
Libramiento San José del Cabo - Aeropuerto Los Cabos
Ramal a El Mangle
Ambos tramos son identificados con la clave MEX-001D y permiten una circulación más ágil en puntos clave.
La red carretera estatal libre abarca rutas como:
Cd. Insurgentes - La Purísima
La Paz - Ensenada de Muertos
Diversos ramales a comunidades rurales
Estas vías, bajo la nomenclatura BCS, cumplen un papel fundamental en la comunicación local y el acceso a zonas menos urbanizadas.
Adicionalmente, algunas carreteras combinan tramos federales y estatales, como:
Ramal a Bahía de Tortugas
Ramal a San Juan de La Costa
Estas rutas integran la infraestructura de ambos niveles gubernamentales y fortalecen la conectividad en la región.