02/06/2025 02:57:00 p. m.
Una de las frases populares en México que probablemente un extranjero no entendería es "estar haciendo algo de oquis", algo que todo mexicano entiende, pero ¿de dónde viene esta frase?
Escrito como "de oquis" "deoquis" o "diokis" esta frase mexicana significa estar o hacer algo "en balde", de forma inútil o en vano.
Aunque ya se considera un "regionalismo" mexicano, que es una palabra o frase típica de una ciudad o país, la palabra "deoquis" tiene sus orígenes en otro idioma que no se habla en México.
La expresión "de oquis" tiene un origen interesante que proviene de la palabra árabe "haqq", que significaba propina o retribución.
Con el tiempo, esta palabra se transformó en "hoque" en España, y luego en "alboroque". Luego, durante la ocupación musulmana de España, la preposición "de" se añadió, dando lugar a "de oque". Al final, este término llegó a México durante la conquista y se transformó en "de oquis".
El significado de "de oquis" ha evolucionado. Las primeras veces que fue escuchado, se utilizaba para referirse a algo gratuito, sin beneficio o sin provecho.
Aunque esta frase no está registrada actualmente en el Diccionario de la Real Academia Española ( RAE), el Diccionario del Español de México, del Colegio de México, define "de oquis" como "hacer algo gratuitamente","sin recibir nada a cambio" o "sin obtener ningún beneficio".
Además, en décadas más recientes, también se usa para referirse a una persona que está sin hacer nada, en una actitud de ocio o inactividad o, como dicen las mamás "sin estar haciendo algo de provecho".
El lenguaje, no solo el español, termina evolucionando sin que las personas se den cuenta por lo que, no será sorpresa que al final, "de oquis" separado y con "q" termine cambiando oficialmente en el futuro para convertirse en "diokis" con "k" y todo junto.