Gran Acuario Mazatlán es finalista en premio de arquitectura internacional "Mies Crown Hall Americas Prize 2024"

02/07/2025 08:04:00 p. m.

El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés ha sido seleccionado como finalista en el Mies Crown Hall Americas Prize 2024, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la arquitectura en el continente.

El premio, que se otorga cada dos años, distingue proyectos que destacan por su excelencia en el diseño, su integración con la naturaleza y su impacto en la ecología humana.


Diseñado por Tatiana Bilbao Estudio, el acuario Mar de Cortés sobresale por su concepto innovador, inspirado en una "Pulna" habitada por aves, peces y vegetación.

Además, su diseño permite un recorrido fluido entre espacios interiores y jardines abiertos, ofreciendo una experiencia que sin duda conecta con el entorno natural del parque donde se ubica.


El jurado internacional del premio, compuesto por arquitectos y expertos en diseño, visitó el recinto en febrero, evaluando su impacto y funcionalidad.

Fueron ellos quienes realizaron recorridos y trabajos que tenían que ver con videógrafos, además de realizar entrevistas a los usuarios, clientes y actores relevantes en la realización del proyecto.

Destaca entre cientos de proyectos

Entre más de 250 proyectos construidos entre 2022 y 2023, el Acuario de Mazatlán avanzó a la segunda ronda junto a solo cuatro finalistas, ya que el día de hoy en un evento llevado a cabo en el museo Anahuacalli en la Ciudad de México, el director del premio, Dirk Denison, y el presidente del jurado, Maurice Cox, anunciaron a los cinco finalistas de la segunda ronda del concurso, provenientes de Argentina, Canadá, Estados Unidos y México, representado por Gran Acuario Mazatlán.


Este reconocimiento no solo resalta la relevancia arquitectónica del Gran Acuario, sino que también coloca a Mazatlán en la escena internacional como un destino turístico y cultural de primer nivel.

Cabe desatar que el Gran Acuario Mar de Cortés fue inaugurado en 2023, y es el acuario más grande de América Latina, con 50 mil metros cuadrados, más de 200 especies marinas endémicas del Mar de Cortés, un tanque oceánico de 2.5 millones de litros y un jardín botánico.

Además, funciona como centro de conservación e investigación en alianza con instituciones como la UNAM y el IPN.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa