Estas marcas de autos podrían ser las más afectadas por los aranceles de Trump a México

02/10/2025 06:01:00 p. m.

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, este ha comenzado una verdadera revolución en el país, donde este se encuentra realizando el mayor programa de deportación de migrantes en la historia de la nación, donde hasta el momento está cumpliendo su palabra de sacar a personas que estén de manera ilegal en el país más poderoso del mundo.

Tras no estar satisfecho con su programa de deportación de migrantes, ahora el mandatario estadounidense atacó a tres naciones como México, Canadá y China, en aumentar los aranceles sobre las importaciones, afectando a varios sectores comerciales e industriales, donde la rama automotriz sería una las que sufriría las consecuencias.

Y es que el mundo automotriz es una de las industrias que más genera por la importación de vehículos de las mejores marcas del mundo, donde dos grupos serán afectados por las reglas del presidente estadounidense.

¿Quiénes serán los afectados?

Los vehículos procedentes de México, Canadá y China afectarán más a Stellantis y Grupo Volkswagen (VW), mientras que BMW y Mercedes-Benz podrían verse menos afectados debido a su mayor poder de fijación de precios y a la mayor elasticidad de los mismos.

Los aranceles propuestos a las importaciones procedentes de México, Canadá y China llegan en un momento en que los fabricantes europeos de equipos originales se enfrentan a duros retos en China crecimiento relativamente lento del mercado global, rápido cambio a los vehículos eléctricos y a presiones regulatorias en Europa, destaca la firma.


El presidente Donald Trump anunció fuertes aumentos de aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México, para luego suspenderlos tras negociar con sus homólogos canadienses y mexicanos.

Pero una de las potencias mundiales, no se salvó de los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de China se mantienen por ahora.

Sector de mayor exportación

Los vehículos son el mayor sector de exportación de México a Estados Unidos con un valor aproximado de 130 mil millones de dólares en 2023 125 mil 818 millones de euros.

La exposición del sector de la automoción a las exportaciones de Estados Unidos en Canadá es significativamente menor, con 56 mil millones de dólares (54 mil 198 millones de euros). En el caso de China, asciende a 18 mil millones de dólares (17 mil 421 millones de euros).

El impacto adverso sobre los fabricantes de automóviles europeos se agravaría si la administración de Trump ampliara los aranceles sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea, ya que las importaciones totales de vehículos de la Unión Europea a Estados Unidos ascendieron a 54 mil millones de dólares en 2023 (52 mil 263 millones de euros).

 Fabricantes europeos como Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz tienen plantas de producción en México (Stellantis también fabrica en Canadá) debido a los menores costes laborales y a la proximidad del mercado estadunidense.

Renault, por el contrario, se vería mucho menos afectada por los aranceles estadunidenses, ya que no tiene exposición directa al mercado.

El impacto global variará en función de la importancia del mercado estadunidense como mercado de ventas y de la proporción de importaciones procedentes de México y Canadá. Además, la capacidad de trasladar la producción a Estados Unidos y ajustar los precios también serán factores que mitiguen el impacto global.

MÁS NOTICIAS De México