Olas de calor de hasta 45°c se esperan este 2025: ¿Cuándo inician?

02/10/2025 03:42:00 p. m.

El 2025 traerá consigo un escenario climático extremo para México, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en varias regiones del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé la llegada de hasta cuatro olas de calor, las cuales impactarán con fuerza en distintos estados, especialmente en el norte, centro y sureste del territorio nacional.

¿Cuándo inician las olas de calor?

Según los pronósticos, la primera ola de calor de 2025 se presentará a inicios de abril, mes que podría convertirse en el más caluroso del año. Durante este periodo, se espera que los termómetros marquen valores superiores a los 45 grados en estados como Sonora, Sinaloa y Baja California.

La segunda y tercera ola de calor se extenderían durante mayo y junio, afectando a entidades del sureste como Yucatán, Quintana Roo y Campeche, donde el calor extremo podría prolongarse hasta agosto.


Causas y efectos del calor extremo

Las olas de calor en México son generadas por sistemas de alta presión que impiden la formación de nubes y atrapan el calor en la superficie, elevando la sensación térmica y reduciendo la posibilidad de lluvias.

Este fenómeno climático incrementa el riesgo de deshidratación, golpes de calor e incendios forestales, por lo que las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.

¿Será la primavera más calurosa en años?

Un análisis de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que hay un 60% de probabilidades de que la primavera de 2025 sea la más calurosa registrada en al menos los últimos cinco años. Ante este panorama, expertos insisten en la importancia de estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar medidas preventivas para reducir los efectos del calor extremo.


Las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de salud y seguridad, ya que el calor extremo puede representar un peligro, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se espera que la última ola de calor concluya entre mayo e inicios de junio, aunque el calor intenso podría persistir en algunas regiones hasta finales del verano.

Con este panorama, se recomienda a la población prepararse para enfrentar meses de altas temperaturas y tomar precauciones ante la inminente llegada de las olas de calor que marcarán el 2025 como uno de los años más calurosos en la historia reciente de México.

MÁS NOTICIAS De México