02/11/2025 03:57:00 p. m.
Para millones de trabajadores mexicanos poder contar con una vivienda digna y segura para sus familias es un tema que ha preocupado al gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que dio una excelente noticia para la clase trabajadora, al crear el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Este programa beneficiará a millones de trabajadores, donde 500 mil viviendas se construirán en toda la República Mexicana y las cuales serán destinadas a personas no derechohabientes de Infonavit o Fovissste, con ingresos entre uno o dos salarios mínimos.
Es por eso que la mandataria nacional dará manos a la obra para construir las viviendas para las familias las cuales estarán ubicadas en 29 estados de la República Mexicana, donde la construcción de las casas será en el mes de febrero se planea construir 19 mil 588 viviendas en 12 estados, en marzo 14 mil 043 en 10 entidades y en abril serán 22 mil 129 en 11 estados más.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que este programa tiene como propósito, ofrecer a las familias mexicanas una vivienda digna y de interés social a aquellas personas que aún no sean derechohabientes.
La meta es garantizar que estas viviendas cuenten con condiciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, incluyendo una ubicación estratégica cerca de servicios esenciales.
Se estima que las viviendas ofrecidas por este programa tendrán precios de unos 700 mil 000 pesos, dependiendo de la zona y las condiciones del terreno.
Los interesados en obtener una de estas viviendas deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estos criterios aseguran que los apoyos se dirijan a quienes realmente los necesitan, priorizando a familias en situación de vulnerabilidad.
El proceso de inscripción aún no está abierto, pero se realizará en varias etapas:
Es importante destacar que todos los trámites serán gratuitos, evitando posibles fraudes o cobros indebidos.
Las viviendas estarán en zonas seguras y bien comunicadas, con acceso a servicios básicos y cercanas a escuelas y centros de salud.
El programa de viviendas Conavi busca que los mexicanos de bajos ingresos tengan dónde vivir, de forma digna y accesible. Con un esquema de financiamiento justo, requisitos claros y una planeación estratégica, este proyecto del bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum pretende reducir el déficit habitacional en el país.