02/11/2025 04:23:00 p. m.
Con la finalidad de combatir la contaminación ambiental y promover prácticas sostenibles, el Estado de México aprobó una iniciativa que contempla sanciones económicas para aquellos establecimientos comerciales que distribuyan gratuitamente plásticos de un solo uso.
La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso local estableció multas que pueden variar desde 100 hasta 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Teniendo en cuenta que la UMA en 2025 es de 113.14 pesos, las multas oscilan entre 11 mil 314 y 339 mil 420 pesos.
La normativa se centra en aquellos productos diseñados para ser desechados después de un solo uso, lo que contribuye al aumento de residuos plásticos. Entre los artículos prohibidos se encuentran:
Sin embargo, se contemplan algunas excepciones para ciertos productos que son estrictamente necesarios debido a su naturaleza, entre ellos:
Una vez que el dictamen sea votado en el pleno y publicado en la Gaceta de Gobierno, la nueva legislación entrará en vigor en todo el Estado de México. Los ayuntamientos serán responsables de actualizar sus reglamentos municipales para asegurar el cumplimiento de esta normativa.
Además, se llevarán a cabo campañas de concientización para informar a comerciantes y consumidores sobre la importancia de reducir el uso de plásticos desechables y adoptar alternativas más sostenibles.
Cabe destacar que, irónicamente, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado lunes una orden ejecutiva para que regresen los popotes de plástico y dejen de continuar comercializando popotes de papel.