02/11/2025 08:11:00 a. m.
Un fenómeno meteorológico poco común sorprendió a los habitantes del norte de Sinaloa la noche del lunes con la combinación de la corriente en chorro subtropical con la inversión térmica originó que lloviznas aisladas en municipios como Juan José Ríos.
El geofísico Juan Espinoza Luna explicó que este suceso ocurre cuando el aire caliente asciende por la noche a la atmósfera, producto de la inversión térmica, y choca con la corriente en chorro subtropical, lo que provoca precipitaciones esporádicas.
Este fenómeno suele manifestarse en otoño e invierno, cuando los anticiclones dominan la región, como ocurre actualmente en Sinaloa.
Otro evento inusual observado en la noche del lunes fue la presencia del "ojo de buey" alrededor de la luna, un anillo rojizo que, según Espinoza Luna, es indicativo de una baja de temperaturas en los próximos días. Se espera que este descenso térmico sea más notorio el jueves, con temperaturas más frías en la zona norte del estado.
Para este martes, las temperaturas mínimas y máximas en Sinaloa serán:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes Sinaloa registrará lluvias fuertes, al igual que Coahuila y Durango, mientras que una masa de aire polar y canales de baja presión mantendrán noches frías y mediodías cálidos.
Para el miércoles, una vaguada en niveles altos y la corriente en chorro polar podrían generar lluvias y caída de nieve o aguanieve en Baja California, mientras que en Sinaloa se mantendrá el ambiente frío durante la madrugada y primeras horas del día.
El jueves será el día con el descenso térmico más notable en el estado, pues se espera que las temperaturas bajen de manera significativa, sobre todo en la zona norte, mientras que el ambiente cálido persistirá en el sur y centro del país.
Para la zona Pacífico Norte se estima que habrá cielo nublado durante la mayor parte del día con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa entre 20 y 50 mm, principalmente en los municipios de Badiraguato, Sinaloa y Choix.