02/13/2025 12:58:00 p. m.
Una vez firmado el decreto que imponía aranceles sobre el precio de materiales como el acero y el aluminio, varios productos de consumo común se verán afectados por estos impuestos.
El Presidente Donald Trump cumplió las amenazas de imponer un 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, lo cual no solo tendrá repercusiones en la economía e los estadounidenses, si no también en la población mexicana.
Todos aquellos alimentos enlatados que provengan de Estados Unidos estarán a un precio mayor en los supermercados y establecimientos de venta.
Todas aquellas bebidas que tengan una presentación en lata de aluminio verán reflejado un aumento en su precio. Marcas como lo son Coca-Cola ya han mostrado su preocupación ante la imposición de estos aranceles.
Aunque este será un golpe duro especialmente para el país americano, a México también se verá afectado por estos aumentos. México era uno de los principales exportadores de partes de autos para USA, por lo que la economía nacional del país si podría verse afectada.
Aquellos electrodomésticos que sean creados en USA y lleguen a México tendrán un costo más elevado, sobre todo aquellos que tengan materiales de acero y aluminio.
Productos como lavadoras, refrigeradores, estufas y planchas, entre otros se verán afectados.
La imposición de los aranceles afectará principalmente la economía de los productores y las industrias mexicanas, sin embargo, ese golpe de aumento de precios también se verá reflejado en los hogares mexicanos.
Aún así, los estadounidenses serán los que sufrirán más la alza en los productos de la canasta básica, hasta un 5.6% de los gastos en un hogar promedio, según el IMCO.