02/13/2025 09:28:00 a. m.
El viernes 14 de febrero es una fecha especial para muchas personas por ser el Día del Amor y la Amistad; sin embargo, ese día sí hay clases y los alumnos deben de asistir de manera normal a las escuelas, debido a que el calendario no marca suspensión, pero sí marca el segundo megapuente escolar.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha programado un megapuente escolar para el cierre de febrero de 2025, otorgando a los estudiantes de educación básica un descanso prolongado de tres días.
Este iniciará el viernes 28 de febrero debido a la realización de la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, lo que significa que los alumnos no tendrán clases, aunque el personal docente deberá acudir a sus planteles.
El descanso se extenderá hasta el domingo 2 de marzo, por lo que los estudiantes regresarán a las aulas el lunes 3 de marzo.
Según el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025, los estudiantes de educación básica contarán con un total de 10 días de descanso adicionales a los fines de semana, además de un periodo vacacional del 14 al 25 de abril. La conclusión oficial del curso está programada para el 16 de julio de 2025.
Estos son los días en los que no habrá clases por el resto del ciclo escolar:
Viernes 28 de febrero: Consejo Técnico Escolar
Lunes 17 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
Viernes 21 de marzo: Registro de calificaciones
Viernes 28 de marzo: Consejo Técnico Escolar
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar
Viernes 27 de junio: Consejo Técnico Escolar
Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones
Es importante señalar que el calendario escolar podría sufrir modificaciones por razones imprevistas, como eventos naturales o situaciones extraordinarias. Por ello, se recomienda a padres de familia y estudiantes mantenerse informados a través de los comunicados oficiales emitidos por la SEP o las autoridades educativas locales.