La quema de soca en Sinaloa ahora es motivo de cárcel: Sebides

02/13/2025 12:11:00 p. m.

La quema de soca, una práctica común entre los productores agrícolas para limpiar sus tierras después de la cosecha, es ahora motivo de cárcel en Sinaloa. Autoridades municipales y estatales han endurecido las medidas para erradicar esta actividad debido a los graves daños ambientales y de salud que provoca.

Este jueves 13 de febrero, se llevó a cabo la integración del Comité contra la Quema de Soca del Municipio de Ahome para el periodo 2024-2027. 


El jurídico de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, Alfonso Salazar Ibarra, enfatizó que la Constitución Mexicana garantiza el derecho a un ambiente sano y establece sanciones para quienes lo afecten.

En este sentido, destacó la existencia de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y la Norma Oficial Mexicana 015-2023, regulan el uso del fuego en actividades agropecuarias y prohíben la quema de residuos agrícolas sin permisos adecuados.



Foto: cortesía 

"Las personas que sean sorprendidas quemando soca sin autorización podrán enfrentar sanciones que van desde multas económicas hasta penas de cárcel, dependiendo del impacto ambiental y de salud que generen", explicó.

El municipio de Ahome ha sido uno de los más activos en la implementación de medidas contra esta práctica. Gracias a la colaboración con el sector agrícola, se ha logrado reducir la incidencia de quemas ilegales y generar mayor conciencia sobre sus consecuencias.



Foto: cortesía 

El Presidente Municipal, Gerardo Octavio Vargas Landeros, subrayó la importancia de la denuncia ciudadana y el trabajo coordinado entre gobierno y productores para lograr un campo más sustentable.

"El Congreso del Estado ya puso cartas en el asunto, y hoy ya hay penas legales, ya no es un tema de administración nomás de cobrarles una cantidad, sino es de poder ir a la cárcel. Creo que no es  nuestra función andar buscando a ver quién comete un delito para llevárnoslo a la cárcel. Creo que el compromiso que debemos de tener es nuestras familias, poner cuidado en medio ambiente  con nuestra tierra, que es la que nos da de comer", expresó. 


Este método de limpieza agrícola no solo afecta la calidad del aire, sino que también tiene repercusiones directas en la salud de la población y el medio ambiente: Contaminación del aire, las partículas de humo pueden provocar enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de quema de soca a las instancias correspondientes. Se han habilitado líneas telefónicas y canales de atención para recibir reportes y actuar de inmediato.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa