02/14/2025 06:58:00 p. m.
Enclavado en la Sierra Norte de Puebla, el Pueblo Mágico de Xicotepec es hogar de un atractivo turístico que ha ganado popularidad entre los amantes del senderismo y la naturaleza: la llamada 'Muralla China Mexicana'. Este sendero, que lleva a la cima de la Cruz Celestial, ofrece una experiencia única con vistas espectaculares y un recorrido desafiante.
Ubicado cerca de la Virgen Monumental, el camino que asciende hasta la Cruz Celestial es comparado con la Gran Muralla China debido a su apariencia serpenteante, aunque no guarda relación histórica con la construcción asiática. Este trayecto, que en el pasado formó parte del antiguo Camino Real, conecta Xicotepec con la costa y otros sitios históricos de la región.
A lo largo del recorrido, los visitantes pueden disfrutar de tres miradores estratégicos que permiten capturar impresionantes fotografías del paisaje montañoso.
El sendero tiene una longitud de 1,400 metros e incluye un total de 746 escalones. Dependiendo de la condición física del visitante, el tiempo estimado para completar el recorrido varía entre 30 y 60 minutos.
Para disfrutar al máximo la experiencia, se recomienda iniciar el ascenso temprano en la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más agradable. Además, es fundamental llevar agua, bloqueador solar y algún refrigerio ligero. En caso de necesidad, hay pequeñas tiendas a lo largo del camino donde se pueden adquirir suministros.
Usa ropa y calzado cómodo para senderismo.
Hidrátate adecuadamente y usa bloqueador solar.
Disfruta del paisaje y avanza a un ritmo adecuado para evitar el agotamiento.
Puedes llevar a tu mascota, siempre con las debidas precauciones.
El sendero y mirador se encuentran a 1.3 kilómetros al norte del centro de Xicotepec. Su acceso es gratuito y está disponible de lunes a domingo, entre las 6:00 y 10:00 horas.
Desde la Ciudad de Puebla, se puede llegar en autobús desde la Central de Autobuses CAPU con las líneas Atha, Supra o Ejecutivo, en un viaje de aproximadamente 3 horas y 15 minutos, con un costo cercano a los 280 pesos. En automóvil, la distancia es de 180 kilómetros, con un tiempo estimado de 3 horas por la Autopista Arco Norte y la carretera 119D o la Autopista Tlaxco-Tejocotal.
Más allá de la 'Muralla China Mexicana', Xicotepec es un destino que invita a explorar sus calles empedradas, cafetales y cascadas. Entre sus atractivos destaca La Xochipila, una peña ceremonial en el centro del pueblo donde cada 24 de junio se celebran festividades dedicadas a San Juan Bautista y Xochipilli, el dios de las flores y los brujos.
Con su combinación de historia, naturaleza y tradición, Xicotepec y su imponente sendero ofrecen una experiencia inolvidable para los visitantes que buscan aventura y contacto con la naturaleza.