02/14/2025 05:17:00 p. m.
Durante esta noche y madrugada del sábado, un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país, aunado a la entrada de humedad de dicho golfo y del Mar Caribe, mantendrán lluvias puntuales fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, chubascos en Puebla y Yucatán, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Asimismo, propiciará viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec. Otro canal de baja presión sobre el centro y sur de México y la entrada de humedad del Océano Pacífico, originará lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Por otro lado, un nuevo frente frío No. 27 se extenderá sobre el noroeste del territorio mexicano, interaccionará con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro polar y con una vaguada polar, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora.
El sistema frontal No. 26 y la masa de aire frío asociada, han dejado de afectar el territorio mexicano.
Para el día de mañana, el frente frío No. 27 se desplazará sobre el norte y noreste del país, mantendrá interacción con una vaguada polar y con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro polar, dichos sistemas ocasionarán rachas de viento de muy fuertes a intensas con probabilidad de tolvaneras en las regiones mencionadas.
Se prevé que, durante la noche de este día y primeras horas del domingo, una masa de aire ártico dará impulso al frente frío No. 27, por lo que originará evento de "Norte" fuerte en el litoral de Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión en el sur y sureste de la República Mexicana y la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en dicha región, así como en la Península de Yucatán.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35°C en el Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, además de la Península de Yucatán y en zonas de Tabasco, Puebla y Morelos.